Más de 600 salteños podrían perder su trabajo, en el norte de la provincia
La decisión del gobierno nacional de dejar de comprar gas a Bolivia pone en jaque a la cuenca del norte.
El secretario general del gremio de Petroleros de Salta, Sebastián Barrios, dijo que las políticas del Gobierno nacional impactarán de lleno en el sector: más de 600 personas podrían quedar sin trabajo en el norte de la provincia.
Por eso, el gremialista dijo que este contexto los impulsó a anunciar un paro por tiempo indeterminado.
Em Fm Aries, Barrios confirmó que la cuenca del norte viene perdiendo su capacidad productiva, y ahora la decisión de la Casa Rosada de dejar de comprar gas a Bolivia es el “detonante que adelanta esta muerte prematura” a la destilería de Refinor en el departamento San Martín y podría dejar cerca de 600 personas en la calle.
Desde el gremio aseguran que no quieren correr la misma suerte de la santafesina Oil, que hace tres meses terminó despidiendo a 480 empleados, perjudicados por medidas de los gobiernos nacionales y provinciales.
Barrios destacó como positivo que el Gobierno nacional quiera tener independencia energética, pero pidió que el mismo se alcance de manera federal y no solo haciendo una fuerte inversión en el sur del país, en referencia al yacimiento Vaca Muerta.
Por otra marte remarcó que los trabajadores que quedarían en la calle son mano de obra especializada, lo que dificulta su reinserción laboral.
“No queremos seguir dependiendo de Bolivia, que se haga inversiones para que la destilería sea autoabastecida con producción genuina de Salta”, concluyó.
NOTICIAS DE TUCUMAN
