"La mula": a los 88 años, Clint Eastwood vuelve a actuar y a dirigir
Llega el esperado estreno de la película, con un reparto estelar y con buenas críticas. Trailer.


UNA ESCENA. Delante y detrás de la cámara, Clint Eastwood marca un estilo de referencia en el séptimo arte.
ESTRENOS DE CINE
› LA MULA
DIRECTOR: Clint Eastwood. GÉNERO: policial, drama. ORIGEN: Estados Unidos. AÑO: 2018. CON: Clint Eastwood, Bradley Cooper, Taissa Farmiga. Michael Peña, Laurence Fishburne y Andy García. DURACIÓN: 117 minutos. CALIFICACIÓN: apta para mayores de 16 años.
“La familia es lo más importante. No hagas lo mismo que yo. Le di más importancia al trabajo que a la familia. Pensaba que era más importante ser alguien en la vida que el maldito fracaso que era en mi propio hogar”.
Este pensamiento, que pinta la personalidad del personaje central, Earl Stone (Clint Eastwood), es de una escena del tráiler de “La mula”, la esperada película del actor y director de 88 años.
Para su nuevo filme, Eastwood se ha rodeado de un reparto estelar en el que sobresalen Bradley Cooper, Dianne Wiest, Laurence Fishburne, Michael Peña, Taissa Farmiga, Clifton Collins Jr. y Alison Eastwood (su hija, a la que no dirigía desde “Medianoche en el jardín del bien y del mal”).
El guión corre por cuenta de Dave Holstein (“Weeds”) y Nick Schenk (“Gran Torino”), y se inspira en un artículo del New York Times, “The Sinaloa Cartel’s 90-Year-Old Drug Mule”.
Solo y en bancarrota
La película se centra en Stone, un horticultor octogenario en bancarrota, veterano de la Segunda Guerra Mundial. Ante al cierre de su negocio, se le ofrece un empleo que sólo requiere que maneje un vehículo. Como el asunto pinta muy simple, acepta; pero lo que no sabe es que ha sido contratado para transportar droga para un cártel mexicano.
El anciano hace tan bien su trabajo que su carga aumenta considerablemente y se le asigna un comerciante que no es el único que está vigilando a Earl, ya que también se encuentra dentro del radar del agente de la DEA Colin Bates (Cooper).
Mientras sus problemas económicos se vuelven cosa del pasado, sus antiguos errores comienzan a amontonarse y no está seguro de si tendrá tiempo para corregirlos antes de que la ley o los sicarios del cártel lo alcancen.
Leyenda viva
Además de dirigir, Eastwood vuelve a actuar después de protagonizar, hace seis años, “Golpe de efecto” (“Trouble with the curve”).
“La mula” llega a los cines menos de un año después de que esta leyenda viva del cine haya lanzado su anterior largometraje como realizador, “15:17 Tren a París”. La historia que narra su nueva película entraña un giro interesante porque Eastwood vuelve a dirigirse a sí mismo 10 años después de “Gran Torino”, y porque sus últimas películas giraban en torno de héroes recientes de su país: aparte de “15:17...”, estrenó “El francotirador” y “Sully”.
NOTICIAS DE TUCUMAN
