Hay 17 gestos para transmitir felicidad

Según un estudio, hay muchas formas de expresar la alegría, el deleite o la satisfacción.

28 Ene 2019
1

ALEGRÍA: A diferencia del disgusto, se expresa de muchas maneras.

Una reciente investigación ha revelado que los seres humanos pueden configurar sus rostros de miles de formas para transmitir emociones, pero sólo 35 expresiones son válidas para transmitir estas sensaciones en todas las culturas.

Mientras el asco y repugnancia sólo necesitan una expresión facial para que se entienda en todo el mundo, la felicidad dispone de 17, lo que demuestra las muchas formas variadas de alegría, deleite y satisfacción. Así lo afirman los autores del estudio de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos).

“Fue un placer descubrirlo, porque habla de la compleja naturaleza de la felicidad”, dice Aleix Martínez, científico cognitivo, profesor de ingeniería eléctrica e informática y coautor del estudio.

De acuerdo con esta investigación, las diferencias en cómo el rostro transmite felicidad pueden ser tan simples como el tamaño de la sonrisa o las arrugas cerca de los ojos. Además, se descubrió que las personas usan tres expresiones para expresar miedo, cuatro para la sorpresa y cinco para la tristeza y el enojo. “La felicidad actúa como un pegamento social y necesita la complejidad de las diferentes expresiones faciales; el disgusto es sólo eso: disgusto”, explica Martínez.

Esta investigación se basa en el trabajo previo de Martínez sobre las expresiones faciales, que descubrió que las personas pueden identificar correctamente las emociones de otras personas aproximadamente el 75% de las veces basándose únicamente en los cambios sutiles en la forma en que el flujo de sangre colorea la nariz, las cejas, las mejillas o la barbilla de una persona.

Emociones

Los psicólogos han debatido cómo clasificar las emociones humanas durante siglos. Un antiguo texto chino, que data del año 213 a. de C., y que luego se modificó a lo largo de los años, describía siete “sentimientos de hombres” como alegría, enojo, tristeza, miedo, amor, desagrado y agrado.

Para Martínez, pensar que los humanos sólo son capaces de ocho emociones era absurdo, porque somos criaturas complejas.

Durante la investigación, el equipo de Martínez investigó 7.2 millones de imágenes de rostros humanos y los clasificó en categorías, buscando aquellas que expresaban emociones en diferentes culturas. Martínez pensó que encontrarían al menos unos pocos cientos pero sólo encontraron 35. “Nos quedamos impactados admite-. Pensé que habría muchas, muchas más”.

Dado que el número de expresiones universales era menor de lo esperado, se preguntaban si la mayoría de las expresiones de emoción eran específicas de cada cultura. El resultado de este estudio los sorprendió aún más. El análisis del mismo conjunto de datos mostró que sólo hay ocho expresiones que se usan en algunas culturas pero no en todas. Estas ocho expresiones transmiten afecto positivo y negativo, pero no categorías de emoción como la alegría y la ira. Los investigadores concluyeron que la mayoría de las expresiones faciales de emoción son universales, que sólo hay unas pocas docenas de ellas y que una gran cantidad de ellas se utilizan para expresar alegría.

Comentarios