Cada vez más salteños tienen problemas para pagar sus cuentas

Crece la morosidad en todo el país, por la crisis económica.

24 Jun 2019
1

Endeudados. Imagen ilustrativa maicito.com

La caída de ventas, baja de rentabilidad y suba de la tasa de interés impacta de lleno en los argentinos y esto se ve reflejado en el aumento de la tasa de morosidad: cada vez son más quienes tienen problema para pagar sus deudas.

En marzo de 2018, la cantidad de morosos en el sector bancario llegó al 4%, mientras que en 2017 era de 1,9%.

Según un reciente informe de la consultora Economía y Regiones, en el primer trimestre de 2019, el nivel de morosidad llegó al 5.9%. Salta supera la media nacional: el 6.1% de los habitantes de esta provincia han tenido problemas para pagar sus deudas.

En el siguiente gráfico se puede percibir una comparación con la provincia con mayor endeudamiento y con las provincias con menor.

Los trabajadores en relación de dependencia a nivel nacional siguen siendo los mayores receptores de los préstamos del sistema financiero, al captar el 40% del total, según cifras oficiales difundidas por la consultora Economía y Regiones.

Para que un deudor sea considerado moroso no debería pagar el mínimo de la tarjeta y recién se considera en situación irregular a los 30 días del incumplimiento original (la fecha de vencimiento del resumen del plástico).


En Esta Nota

Salta
Comentarios