En fotos: el horror de la guerra visto desde el mundo subterráneo de Berlín
A 30 años de la caída del muro, el pasado se cuenta desde los túneles de la ciudad.
Mostrar al mundo la historia de la II Guerra Mundial, vista del lado civil, desde los secretos pasadizos subterráneos, es la propuesta de Berliner Unterwelten. Una asociación de historiadores que en 1997 sacó a la luz lo más oscuro de la historia alemana sigue investigando y develando nuevos tramos. Así nació el Museo Mundo Subterráneo de Berlín, una invitación a recorrer los húmedos túneles y restos de búnkeres donde trataban de salvarse miles de personas de una muerte segura.
Con visitas guiadas, el tour N° 1 comienza debajo de la estación de Gesundbrunnen y continúa por un laberinto de pasadizos. Sus paredes y el suelo están llenos de indicaciones: “Cuidado”, “Salida por aquí”, “Peligro”. Clausrofóbicos, abstenerse. Cada tres minutos pasa un tren que hace vibrar todo. En el recorrido se encuentran elementos históricos, como el sistema de tuberías, los túneles de escape, casquetes de munición y tesoros arqueológicos. En algunas salas hay vitrinas donde se exponen máscaras de gas, artilugios de la guerra, libros, sellos y cartas.
ESCAPE. Acceso a uno de los túneles descubierto por la antigua policía secreta Stasi de la Alemania Oriental Comunista en febrero de 1971. Esta es la última parte presentada por el Museo de Berlín. REUTERS
La instalación de Gesundbrunnen fue la primera en la que Berliner Unterwelten empezó a mostrar el mundo subterráneo. La asociación cuenta ahora con 450 miembros y casi 90 guías. Desde 1999 no para de buscar nuevos lugares secretos bajo el suelo de Berlín. Refugios, búnkeres, torres de defensa antiaérea... todo sirve para contar la historia. Desde entonces ya han visitado este lugar 280.000 personas.
Ocho de los diez circuitos se dan en español. Además, la asociación imparte cursos y seminarios. Este año la temática es “La diversidad destrozada”. En torno a esta premisa se preparan recorridos especiales, cada miércoles hay uno diferente. Los recorridos fijos, que salen desde distintas partes de la ciudad de Berlín, suelen durar unos 90 minutos. El precio de la entrada es de 10 euros. Más información en www.berliner-unterwelten.de.
NOTICIAS DE TUCUMAN
