LA GACETA SALTA
La Escuela de Negocios arranca con carreras para todos los niveles
La unidad académica d la UCASAL te ofrece propuestas para todos los niveles, enterate cuáles son.
13 Feb 2015
1
UCASAL. La Escuela de Negocios de la Universidad Católica. FOTO LA GACETA
Desirée D´Ambrosio, decana de la Facultad de la Escuela de Negocios, presentó las ofertas para los jóvenes salteños.
TECNICATURAS. Las carreras de pre grado son: tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Gestión de Bancos y Empresas Financieras, Corredor Inmobiliario y Martillero Público, y Gestión de Calidad.
Para la jefa de Carrera, Magdalena Muela, se distingue la de Corredor Inmobiliario y Martillero Público con una duración de 2 años y medio. “Es la única universidad en el NOA que tiene la carrera y para ejercer se requiere el título universitario”, afirmó. Además, destacó que se busca formar desarrolladores inmobiliarios que sepan hacer proyectos, vender y administrar. También mencionó que es una buena oportunidad porque el mundo laboral actual exige la especialización y al ser una carrera nueva, hay rápida inserción laboral.
OPCIONES DE GRADO. Por otra parte, las opciones de grado son licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Comercialización y Comercio internacional.
La carrera de Comercio Internacional comenzó a dictarse en el 2007, tiene un total de 10 egresados y cuenta con una amplia salida laboral. Según explico María Socorro Alcancay, jefa de Carrera, los alumnos aprenden cómo se identifican los productos para importar y exportar y se los prepara en la ética y normativa. Alcancay, explicó que con el título intermedio, califican como candidatos para despachante de aduanas o agentes de transporte. También destacó la posibilidad de viajar y hacer experiencias asistiendo a las ruedas de negocios en países vecinos y, en el último año de cursado, podrán conocer la operativa de puerto de Chile para coordinar la teoría y la práctica. Si bien no se necesita conocimientos específicos, la jefa de carrera, mencionó la importancia de matemáticas durante todo el cursado.
POSGRADOS. Para aquellos que tienen estudios de grado en Administración y deseen continuar sus estudios, Escuela de Negocios ofrece diferentes especializaciones: Finanzas de Empresas, en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Evaluación de Impacto Ambiental y maestrías en Administración de Negocios, Gestión Ambiental y Agronegocios.
El objetivo es la actualización y la profundización de los conocimientos que adquieren los profesionales en las carreras de grado, explicó Eduardo Nadir, director de la carrera. La duración del posgrado es de un año y medio y cuenta con diez módulos dos seminarios y el trabajo de tesis.
TECNICATURAS. Las carreras de pre grado son: tecnicatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Gestión de Bancos y Empresas Financieras, Corredor Inmobiliario y Martillero Público, y Gestión de Calidad.
Para la jefa de Carrera, Magdalena Muela, se distingue la de Corredor Inmobiliario y Martillero Público con una duración de 2 años y medio. “Es la única universidad en el NOA que tiene la carrera y para ejercer se requiere el título universitario”, afirmó. Además, destacó que se busca formar desarrolladores inmobiliarios que sepan hacer proyectos, vender y administrar. También mencionó que es una buena oportunidad porque el mundo laboral actual exige la especialización y al ser una carrera nueva, hay rápida inserción laboral.
OPCIONES DE GRADO. Por otra parte, las opciones de grado son licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Comercialización y Comercio internacional.
La carrera de Comercio Internacional comenzó a dictarse en el 2007, tiene un total de 10 egresados y cuenta con una amplia salida laboral. Según explico María Socorro Alcancay, jefa de Carrera, los alumnos aprenden cómo se identifican los productos para importar y exportar y se los prepara en la ética y normativa. Alcancay, explicó que con el título intermedio, califican como candidatos para despachante de aduanas o agentes de transporte. También destacó la posibilidad de viajar y hacer experiencias asistiendo a las ruedas de negocios en países vecinos y, en el último año de cursado, podrán conocer la operativa de puerto de Chile para coordinar la teoría y la práctica. Si bien no se necesita conocimientos específicos, la jefa de carrera, mencionó la importancia de matemáticas durante todo el cursado.
POSGRADOS. Para aquellos que tienen estudios de grado en Administración y deseen continuar sus estudios, Escuela de Negocios ofrece diferentes especializaciones: Finanzas de Empresas, en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Evaluación de Impacto Ambiental y maestrías en Administración de Negocios, Gestión Ambiental y Agronegocios.
El objetivo es la actualización y la profundización de los conocimientos que adquieren los profesionales en las carreras de grado, explicó Eduardo Nadir, director de la carrera. La duración del posgrado es de un año y medio y cuenta con diez módulos dos seminarios y el trabajo de tesis.
El curso de ingreso para las carreras de pre grado y grado comienzan el 18 febrero y todavía pueden inscribirse en la UCASAL, ingrensando aquí.
Comentarios
NOTICIAS DE TUCUMAN
