Instructivo para prevenir el ébola

Un folleto del Ministerio de Salud explica cómo se propaga la enfermedad y cuáles son los primeros síntomas.

13 Ago 2014
1

EL INSTRUCTIVO. Este es el folleto distribuido por el Ministerio de Salud. FOTO TOMADA DE MINISTERIO DE SALUD.

El Ministerio de Salud emitió un folleto informativo en el que se detalla cómo se transmite el ébola. "Ese uno de los virus más peligroso para el hombre", dice uno de los subtítulos y en otro se detalla que es transmitido por murciélagos, gorilas, chimpancés, puercoespín y antílopes. También, por contacto directo con sangre infectada, excrementos o con el sudor. Por relación sexual con una persona infectada, por manipulación de objetos infectados y por manejo sin protección de un cadáver contaminado.

El virus que ya terminó con la vida de mil personas en África es una amenaza latente para la provincia. Ayer el director de epidemiología de Salta, Alberto Gentille, dijo a LA GACETA que si bien es improbable que el ébola nos afecte, se van a realizar controles en en los aeropuertos para chequear si llega alguna persona con los síntomas.

Los primeros síntomas son: fiebre repentina, debilidad, dolor muscular y dolor de cabeza. Después la persona tiene vómito, diarrea, erupciones cutáneas e insuficiencia renal y hepática.

En letras grandes, el folleto concluye con unas palabras pocas tranquilizadoras: "no existe vacuna, no hay tratamiento".

Comentarios