José "Pepe" Scioli: "me parece bueno que el FpV y el Peronismo vayan a una interna"

El hermano del precandidato a presidente, Daniel Scioli, llegó a Salta con motivo de un evento tecnológico.

06 May 2015
1

PEPE. José Scioli en la Universidad Nacional de Salta. FOTO LA GACETA/ FERNANDO QUIRÓS

José "Pepe" Scioli, hermano del precandidato oficialista a la Presidencia, Daniel Scioli, llegó a Salta con motivo de un Concurso de Desarrollo Tecnológico.  Y en esta oportunidad habló con LA GACETA también sobre política.

Ante los planes de la presidenta Cristina Kirchner con el Frente para la Victoria, y la posibilidad de que compitan dos fórmulas para la Presidencia, dentro de ese espacio político, "Pepe" Scioli manifestó que le parece positiva la competencia en las primarias.

"Está bueno, está dentro de la ley de las primarias abiertas y simultáneas", comentó. Luego agregó: "me parece bueno en todos los espacios políticos, y en este caso que el Frente para la Victoria  y el Peronismo vayan a una interna donde quede consagrado quien va a continuar la política del Gobierno".


Desarrollo tecnológico

Más de 1100 jóvenes de todo el país se inscribieron en el Concurso del Desarrollo Tecnológico (TEC), organizado por Desarrollo Argentino (DAR), equipo de elaboración de ideas y propuestas de Daniel Scioli, y la empresa Microsoft. En ese marco, hoy "Pepe" Scioli estuvo en la Universidad Nacional de Salta.

El coordinador de DAR, comentó: "creemos que el desarrollo de un país tiene como factor clave la educación y el conocimiento, y por ello el avance en conocimiento tecnológico juega un papel fundamental para completar el proceso y transformarlo en un sendero del crecimiento". 

Además agradeció el trabajo de la UNSa y destacó a la provincia por la cantidad de iniciativas. "Salta está al tope con los proyectos presentados", remarcó.

Por otra parte, dijo que "esto tuvo una iniciativa de Daniel Scioli, de recorrer las provincias porque el sector público y privado están demandando tres veces más de mano de obra en temas de tecnología de lo que están volcando al mercado las universidades".

"La idea es generar conciencia en los jóvenes y hacerles ingresar en el mundo del conocimiento, bajo la premisa de que tienen salida laboral asegurada", manifestó.
Comentarios