LA GACETA SALTA
Cristina Kirchner, entre las “más hot” del mundo
La jefa de Estado argentina es considerada “la cuarta presidente hot” del mundo. Así lo afirma una web de EEUU que ha valorado el aspecto físico de 200 dirigentes del planeta.
13 Ago 2015
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue considerada como una de las personalidades políticas más valoradas por su aspecto físico. Solo superada por Jigme Khesar Namgyal Wangchuck, rey de Bután, Enrique Peña Nieto, presidente de México, el rey de España, Felipe de Borbón y Grecia, la jefa de Estado argentina es considerada “la cuarta presidente hot” del mundo. Así lo afirma una web de EEUU que ha valorado el aspecto físico de 200 dirigentes del planeta. En el listado también aparecen otros mandatarios: el ecuatoriano Rafael Correa, el primer ministro griego Alexis Tsipras, el premier ruso Dmitry Medvedev y Barack Obama.
Prescriben tres de los cuatro cargos contra Assange
Hoy prescriben dos de los cuatro cargos presentados por dos mujeres suecas en 2010 contra Julian Assange, fundador de la web de filtraciones Wikileaks, que se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Los dos cargos eran de acoso sexual y coerción. Otra denuncia por acoso prescribe el martes próximo, pero una de las mujeres lo acusa además de violación, y en este caso el plazo es de 10 años, por lo que sigue vigente hasta 2020 y debiera continuar siendo investigado. El abogado de una de las dos mujeres dijo que su clienta ve esta situación con sentimientos encontrados. “Para ella era obvio que Assange tuviese que responder ante la corte”, dijo Claes Borgström. “Pero al mismo tiempo se alegra de que finalmente pueda poner fin a hechos que se remontan a cinco años atrás. Para ella también es un alivio, agregó. El australiano está refugiado allí desde hace tres años porque teme ser extraditado a Estados Unidos en represalia por las filtraciones de su portal.
Maduro ve amenazas de golpe en Brasil
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ver “amenazas de golpe en Brasil” y señaló que ese país es objetivo de un mismo “ataque golpista” que busca derribar varios gobiernos de América Latina. “Existen amenazas de golpe de Estado en Brasil para los próximos meses”, advirtió en su programa de radio y televisión “Contacto con Maduro”. “¿Si se atreven a meterse con Brasil, ¿Qué queda para el resto?”, planteó. Maduro citó intentos de desestabilización también en Bolivia, Ecuador, y Venezuela. Brasil y su crisis económica despertó tensión en la arena política y un sector del Congreso evaluó pedir juicio político a Dilma Rousseff.
Prescriben tres de los cuatro cargos contra Assange
Hoy prescriben dos de los cuatro cargos presentados por dos mujeres suecas en 2010 contra Julian Assange, fundador de la web de filtraciones Wikileaks, que se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres. Los dos cargos eran de acoso sexual y coerción. Otra denuncia por acoso prescribe el martes próximo, pero una de las mujeres lo acusa además de violación, y en este caso el plazo es de 10 años, por lo que sigue vigente hasta 2020 y debiera continuar siendo investigado. El abogado de una de las dos mujeres dijo que su clienta ve esta situación con sentimientos encontrados. “Para ella era obvio que Assange tuviese que responder ante la corte”, dijo Claes Borgström. “Pero al mismo tiempo se alegra de que finalmente pueda poner fin a hechos que se remontan a cinco años atrás. Para ella también es un alivio, agregó. El australiano está refugiado allí desde hace tres años porque teme ser extraditado a Estados Unidos en represalia por las filtraciones de su portal.
Maduro ve amenazas de golpe en Brasil
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ver “amenazas de golpe en Brasil” y señaló que ese país es objetivo de un mismo “ataque golpista” que busca derribar varios gobiernos de América Latina. “Existen amenazas de golpe de Estado en Brasil para los próximos meses”, advirtió en su programa de radio y televisión “Contacto con Maduro”. “¿Si se atreven a meterse con Brasil, ¿Qué queda para el resto?”, planteó. Maduro citó intentos de desestabilización también en Bolivia, Ecuador, y Venezuela. Brasil y su crisis económica despertó tensión en la arena política y un sector del Congreso evaluó pedir juicio político a Dilma Rousseff.
Comentarios
NOTICIAS DE TUCUMAN
