Hace 67 años, Salta tembló con fuerza y evocó la protección de sus santos patronos
Un día como hoy, pero de 1948, un terremoto en la provincia puso en pánico a toda la población. Hoy las campanas de la Catedral recordaron aquella fecha.
Catedral hasta el 1930. Foto de www.portaldesalta.com.ar
Pasaron 67 años de aquel fuerte sismo de 1948 que hizo
templar a Salta y evocar la protección de quienes hoy son los santos patronos
de la provincia, el Señor y la Virgen del Milagro. Como todos los 25 de agosto,
la Catedral recordó esta fecha, con algunas
campanadas.
En la madrugada de ese día, tembló violentamente toda Salta,
siendo el epicentro del terremoto en la cuenca de Metán, de 7 grados en la
escala de Richter.
Los salteños escucharon el crujir de la tierra y de las
paredes, y vieron derrumbarse cuadros y estanterías. El movimiento oscilante
hizo temblar puertas, ventanas y muebles, lo que provocó pánico y desesperación entre los vecinos, que
decidieron salir a las calles.
La gran mayoría peregrinó hacia el centro de la ciudad,
hacia la Catedral, cargando velas y antorchas dado que la luz eléctrica se había
interrumpido en todas partes. Los peregrinos se congregaron aquella madrugada para
suplicar a Dios por amparo.
Tal fue el movimiento telúrico que las campanas de la Basílica
y de la iglesia San Francisco tañeron varias veces. En tanto, las agujas del
reloj de la Catedral se detuvieron a las 3:10, marcando un hito religioso y de
aquel acontecimiento que conmocionó a toda Salta.
NOTICIAS DE TUCUMAN
