Reclaman a Nación por campaña “engañosa” de una aerolínea

Cámara Empresaria de Ómnibus de larga distancia acusó a la compañía aérea chilena de "mofarse y denigrar a los millones de argentinos” que usan los micros.

11 Sep 2015
2

Foto ilustrativa. Foto de igdigital.com

Recientemente  una campaña publicitaria de una firma aérea chilena causó malestar entre las empresas de micros de larga distancia, hasta al punto de llevar su reclamo a la Secretaría de Transporte de la Nación.

La aerolínea publicita por internet y las redes sociales el lema: "Volá en avión a precio de micro". De esta manera LAN promociona descuentos en pasajes y pagos hasta en 12 cuotas sin interés a las distintas ciudades del país a los que vuela.

La Cámara Empresaria de Ómnibus de larga distancia de Argentina (Celadi), que agrupa a compañías como Andesmar, Cata y Chevallier, entre otras, emitió un comunicado acusando a LAN de "mofarse y denigrar a los millones de argentinos que cada día se trasladan por tierra desde y hacia los miles de pequeños pueblos, ciudades y localidades de nuestro extenso país".

Además el documento dice que los micros cubren muchos puntos del país que “están a horas de distancia de los grandes centros urbanos; lejos de cualquier aeropuerto y a cuyos habitantes esta campaña ofende gratuitamente". Finalmente se solicita a los creativos eviten en el futuro burlarse de los miles de argentinos que por cuestiones geográficas pasan muchas horas en el camino.

Al respecto, Gustavo Gaona, responsable del departamento de Comunicación Celadi, dijo en una entrevista a El Cronista que la campaña es "engañosa y ofensiva".

Ésta no es la primera vez que ocurre esta disputa. Meses atrás hubo otra contra Aerolíneas Argentinas por una iniciativa similar. En ese caso, las empresas de transporte terrestre de pasajeros hicieron una demanda judicial que todavía espera un fallo.

¿Cuánto sale viajar en avión y en micro?

Si bien la campaña de “microprecios” brinda descuentos solamente para pasajes comprados con bastante tiempo de anticipación, de Salta a Buenos Aires, ida y vuelta, se consiguen tickets aéreos a $ 2352.

Mientras que en micro, solo la ida cuesta entre $ 1268 y $ 1664, dependiendo el servicio y las comodidades de la unidad. Es decir que ida y vuelta sale entre $ 2536 y $ 3330, por un viaje que recorre casi 1500 kilómetros en un tiempo promedio de 20 horas.

Por último, en El Cronista se aclara: el reclamo de las empresas de ómnibus tiene un componente extra. Las compañías reciben un subsidio de $ 1,20 por cada kilómetro recorrido, por los servicios que prestan en los 17 corredores donde compiten con Aerolíneas Argentinas (Salta está entre ellos); además reciben un aporte oficial por los pasajes gratuitos a los discapacitados y son compensadas por los aumentos salariales que pactan los choferes, para evitar que todos esos costos se trasladen al valor del pasaje. El monto que aporta el Estado al sector es estimado en $ 1600 millones anuales.

Comentarios