Verano 2016: ¿Cuánto cuesta conocer las Cataratas del Iguazú?

Existen diversas opciones, por aire o por tierra, y te mostramos algunas para que tengas una idea aproximada de los costos.

05 Oct 2015
Se acerca la temporada de vacaciones de verano, y las agencias de turismo ya reciben consultas de quienes quieren aprovechar sus días de descanso. Uno de los destinos más tradicionales en nuestro país, son las Cataratas del Iguazú.  Existen diversas opciones, por aire o por tierra, y te mostramos algunas para que tengas una idea aproximada de los costos.

En la agencia Artay Viajes ofrecen un paquete terrestre con salidas los días 10, 17 y 31 de enero.  Se trata de una opción de siete días y cuatro noches (la diferencia surge por la duración del viaje, que es bastante largo).

El viaje se realiza en bus semicama con servicio a bordo.  Incluye alojamiento con desayuno y cena. Además, el paquete tiene excursiones a las cataratas del lado brasilero y argentino, visita a las ruinas de San Ignacio, las Minas de Wanda y Ciudad del Este (Paraguay). El precio total es de $4.550.

Por aire

Salta cuenta con la posibilidad de llegar hasta Puerto Iguazú por vía aérea.  Este tramo lo realiza únicamente la empresa Austral (Aerolíneas Argentinas).

Desde Tastil Viajes informaron que los precios de los pasajes dependen de la fecha y la disponibilidad de los vuelos. Si se piensa volar en el mes de enero, el pasaje ida y vuelta puede costar alrededor de $4300. Para tener más precisiones, se puede visitar la página oficial de Aerolíneas Argentinas. En cuanto al alojamiento, el costo en un hotel de tres estrellas en Puerto Iguazú (lado argentino) cuesta unos $1500 por noche en base doble con régimen de comidas de media pensión.




Otra opción es volar por LAN, pero el vuelo no es directo, sino que se hace vía Buenos Aires, por lo que se incrementa el valor del pasaje.  Volando en enero,  puede costar alrededor de $5.400 por pasajero. Para conocer las tarifas con más precisiones, también se recomienda buscar en la página oficial de esa aerolínea.


Naturaleza espectacular

Las Cataratas del Iguazú son un espectáculo natural impactante. Caminar durante casi una hora por la selva misionera para verlas es una de esas experiencias que hay que vivir para entender por qué son una de las siete maravillas del mundo. Su inmensidad parece interminable y la fuerza con la que el agua rompe en las piedras alivia el agobiante calor del circuito.

Se recomienda hacer el denominado “paseo ecológico” con ropa y calzado cómodos –zapatillas-, también proveerse de agua fresca y comida liviana. La mejor opción es ir temprano no sólo porque el calor es pesado sino también para caminar con tranquilidad observando del paisaje y disfrutar de la imponente belleza de las cataratas.


Parque Nacional Iguazú

Las “aguas grandes” se encuentran en el Parque Nacional Iguazú, creado en 1940 para preservar al río Iguazú y la selva. Posee una superficie de 67 mil hectáreas del lado argentino y 180 mil del lado brasilero. En temporada alta –enero, febrero, Semana Santa, vacaciones de invierno y fines de semana largos- 4500 personas las recorren por día, y en temporada baja unas 500. 


A las cataratas se llega por dos circuitos, el inferior y superior, que ofrecen diferentes perspectivas de las cascadas. El inferior tiene una extensión de 1600 metros durante los cuales ven los saltos Dos Hermanas y Bossetti. Los senderos del superior llegan hasta el salto Mbiguá, pasando por los saltos Bossetti, Ramírez y Chico, entre otros.

Los puentes transitan por un verdadero museo vegetal y animal, donde se pueden observar 2000 especies distintas de flora, más de 450 familias de aves y 80 de mamíferos, como por ejemplo, el coatí que se cruza entre las gente. El final de las pasarelas son miradores donde el espectáculo es increíble.

Ver las cataratas de lejos es un postal impactante, pero a medida que el recorrido avanza se puede apreciar su magnitud cada vez más de cerca. El espectador se convierte en un protagonista más del paisaje. 
Comentarios