Virgen del Cerro: ¿cuántos visitantes llegan a Salta cada fin de semana?
Desde el sector público y el sector privado coincidieron en que el impacto turístico es positivo. Mirá el video y la infografía.
¿Cifras concretas?
LA GACETA SALTA trató en varia oportunidades de hablar con un funcionario de la Secretaría de Turismo de la Provincia, para conocer si existen cifras concretas y estadísticas que describan el impacto turístico del Cerro de la Virgen. Sin embargo, hasta el momento, no hubo ninguna respuesta.
Una visión del sector privado
LA GACETA SALTA dialogó también con el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Eduardo Kira, quien manifestó que es sumamente importante el hecho de que visitantes lleguen a Salta por la Virgen del Cerro.
"Lo pensamos desde el hecho de la fe, pero lógicamente que se ocupan hoteles, la gente come, tiene un impacto importante en la cuidad", agregó Kira.
Kira manifestó entre otras cosas: "lo más importante es la fe, lo que se respira allí en el cerro, lo que siente la gente, etc.".
En cuánto a la cantidad de turistas que llegan los fines de semanas, explicó que no tienen cifras exactas. "Los números van cambiando semana a semana, pero de todas maneras hay una cantidad importante", puntualizó. Explicó también: "no se puede cuantificar la ocupación hotelera porque hay muchos grupos que vienen al Cerro de la Virgen pero que no pernoctan en Salta".
El titular de la Cámara Hotelera y Gastronómica resaltó que se crea un movimiento económico importante, pero remarcó: "la gente que viene por la Virgen conoce también Salta y queda impactada por la belleza de nuestra provincia y vuelve de vacaciones, y también recomienda".
Finalmente concluyó que la visita de turistas por la Virgen del Cerro tiene un doble significado: "el valor de la fe hace que conozcan la provincia y puedan retornar".
Ver también
¿Cuánto cuesta venir a Salta?
Si bien los visitantes suelen ser de diferentes lugares del país, e incluso del exterior, LA GACETA SALTA averiguó precios de paquetes de Buenos Aires, que suele ser uno de los puntos de partida más comunes.
La firma Traveltango, ofrecía un paquete para noviembre que incluyía pasaje aéreo de Salta a Buenos Aires, traslados del aeropuerto al hotel (y viceversa) tres noches de alojamiento con desayuno, traslado al Cerro de la Virgen en Jornada de Oración y City Tour. El precio final por persona en base doble era de $4770.
Otro paquete, pero vía terrestre, se ofrecía incluyendo seis días y tres noches. El viaje era en bus ejecutivo cama, con cena fría y caliente, auxiliar, manta y almohada. También se ofrecía desayuno y bebidas. Incluía alojamiento, traslados de ida y vuelta al Santuario y City Tour. Aquí los precios variaban dependiendo del tipo de alojamiento, que podía ser posada, hotel boutique, hoteles de tres y cuatro estrellas. Los precios iban desde los $3.870 hasta los $5.115 en base doble.
En Facebook también es común encontrar algunas propuestas. Es así que una cuenta llamada "Viajes a la Virgen del Cerro, Salta", ofrecía una opción en septiembre a un monto de $2450 partiendo desde Buenos Aires por vía terrestre.
El paquete incluía viaje en colectivo cinco estrellas/semi-cama, partiendo el 25 de septiembre y volviendo el 30 de septiembre. Coordinador y alojamiento un hotel con media pensión. Además, había diferentes excursiones a lugares en Jujuy.
NOTICIAS DE TUCUMAN
