Mirá todo lo que podés hacer este fin de semana

El sábado se estrena la comedia de enredos "Extraños hábitos". Además, el domingo habrá propuestas teatrales para los más chicos.

12 May 2016
Jueves
“A los cuatro vientos”. 19. Anfiteatro “Cuchi” Leguizamón del parque San Martín. Tocarán Martín Nieva del barrio 20 de Febrero, Mezcal de San Remo, Persepolis de San Carlos y No es la Idea de Ciudad del Milagro. Entrada libre y gratuita.
Willy Crook íntimo. 21. El Teatrino –Alvear y Aniceto Latorre-. El mayor exponente del soul y funk en Argentina volverá a Salta para presentar un show íntimo junto a parte de sus compañeros de la emblemática banda Willy Crook y los Funky Torinos. 
Noche de stand up y magia. 23. Necochea 720. Espectáculo de La Quipi y el mago cómico Pabloski. Capacidad limitada. Derecho de espectáculo $80. 
Viernes
Música
Adrián Berra y Ezequiel Borra. 22. Dos jóvenes artistas de Buenos Aires que compartirán escenario en El Teatrino. Uno a punto de lanzar un trabajo discográfico nuevo y otro con disco recién estrenado, ambos llegarán a Salta para conquistar al público salteño. Entrada $150.
Cine
“Preguntas a un obrero que lee”. 20. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años `70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es fácil. Las voces y los archivos deben ser rescatados. Los años pesan. Y el tiempo apremia. Dirección y guion: Hugo Colombini. Entrada general $10.

Música

“Marguerite”. 22. Cine Espacio INCAA Hogar Escuela. París, años veinte. Marguerite Dumont es una mujer adinerada, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace absolutamente fuera de tono y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido como sus amigos se han dedicado siempre a mantener su fantasía. Todo se complica el día que ella decide presentarse frente a un verdadero público en la ópera. El sexto largometraje de Xavier Giannoli está libremente inspirado en la vida de la soprano Florence Foster Jenkins, quien se hizo famosa por su singular estilo de canto durante los años 30 y 40. Entrada general $10.
Sábado 
Música
Los Kuervos y Guanako. Medianoche. Arteplaneta –Alsina 968-. Guanako está integrada por los hermanos Gabriel y Guillermo Espinosa en bajo y guitarra, y circunstancialmente el baterista Martin del Zoto (Rocko. Los Kuervos se encuentran en una etapa nueva en la que el cambio de uno de sus integrantes revitalizó la performance de la banda. Hoy la lidera Miguelo Luna (guitarra y voz), Matías Canavidez (bajo) y Aarón Brizuela en batería. Entrada $50. 
Cine
“Preguntas a un obrero que lee”. 20. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años `70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es fácil. Las voces y los archivos deben ser rescatados. Los años pesan. Y el tiempo apremia. Dirección y guion: Hugo Colombini. Entrada general $10.
“Subte- Polska”. 22. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. Tadeusz, un inmigrante polaco de 90 años, ex-brigadista internacional durante la Guerra Civil Española y aficionado al ajedrez, confunde sus recuerdos con el presente. Guión y Dirección: Alejandro Magnone Intérpretes: Héctor Bidonde, Miguel Ángel Solá y Manuel Callau. Entrada general $Teatro
“Extraño hábitos”. 21.30. Casa de la Cultura –Caseros 460-. Un elenco de actores salteños, con el modelo Nacho Valenti, a la cabeza presentará esta divertida comedia de enredos de Hugo Marcos dirigida por Fat´s Ferrario y Danny Velizán. Entradas anticipadas a $150.
“Ayllu”. 21.30. La Ventolera –Mitre y O’ Higgins-. Teatro desde Jujuy. Alicia Brájeda, Bernardo Brunetti y Flavia Molina, son los protagonistas de esta historia, un espectáculo de creación colectiva. Es la historia de tres hermanos en la escena, contando recuerdos. Entrada $100.
“Desencajados, música + filosofía”. 20.30 y 23. El Teatrino –Aniceto Latorre y Alvear-. Es un espectáculo de Darío Sztajnszrajber en el cual se abordan cuestiones existenciales como el amor, el tiempo, Dios, el poder, siempre desde una perspectiva pedagógica y buscando llevar estos conceptos a la reflexión propia cotidiana. Entrada $250. 
Domingo
Cine
“Subte- Polska”. 20. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. Tadeusz, un inmigrante polaco de 90 años, ex-brigadista internacional durante la Guerra Civil Española y aficionado al ajedrez, confunde sus recuerdos con el presente. Guión y Dirección: Alejandro Magnone Intérpretes: Héctor Bidonde, Miguel Ángel Solá y Manuel Callau. Entrada general $10.
“Marguerite”. 22. Cine Espacio INCAA Hogar Escuela. París, años veinte. Marguerite Dumont es una mujer adinerada, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace absolutamente fuera de tono y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido como sus amigos se han dedicado siempre a mantener su fantasía. Todo se complica el día que ella decide presentarse frente a un verdadero público en la ópera. El sexto largometraje de Xavier Giannoli está libremente inspirado en la vida de la soprano Florence Foster Jenkins, quien se hizo famosa por su singular estilo de canto durante los años 30 y 40. Entrada general $10.
Teatro
“Quijote a la cabeza”. 19. Sala Mecano de la Casa de la Cultura –Caseros 460-. Obra de la compañía de títeres La Faranda, integrada por Claudia Peña y Fernando Arancibia. "Quijote a la Cabeza" cuenta con títeres mecánicos, diferentes tamaños de muñecos, distintos niveles, la máquina escénica habitual del grupo independiente. Entrada $100.
“Momo, libera tus sueños”. 17. El Teatrino –Aniceto Latorre y Alvear-. Propuesta especialmente dedicada al público infantil a cargo de La Morisqueta. Entrada $100.
“Extraño hábitos”. 21.30. Casa de la Cultura –Caseros 460-. Un elenco de actores salteños, con el modelo Nacho Valenti, a la cabeza presentará esta divertida comedia de enredos de Hugo Marcos dirigida por Fat´s Ferrario y Danny Velizán. Entradas anticipadas a $150.

16.30 hs. TÍTERES PARA NIÑOS Historia con plumas y cola de zorro de Marcelo Barrios. Titiritero, muñecos y escenografía: Marcelo Barrios. Leomar Títeres. Entrada: $50.- Fundación Salta – Gral. Güemes 434 – TE: 4320481/4314296

Música

Miss Bolivia. 20. Amnesia –Balcarce y Necochea--. Una de las artistas argentinas del momento se presentará nuevamente en la ciudad. El recital está organizado por la Unión Salteña de ReggJueves

“A los cuatro vientos”. 19. Anfiteatro “Cuchi” Leguizamón del parque San Martín. Tocarán Martín Nieva del barrio 20 de Febrero, Mezcal de San Remo, Persepolis de San Carlos y No es la Idea de Ciudad del Milagro. Entrada libre y gratuita.

Willy Crook íntimo. 21. El Teatrino –Alvear y Aniceto Latorre-. El mayor exponente del soul y funk en Argentina volverá a Salta para presentar un show íntimo junto a parte de sus compañeros de la emblemática banda Willy Crook y los Funky Torinos.

Noche de stand up y magia. 23. Necochea 720. Espectáculo de La Quipi y el mago cómico Pabloski. Capacidad limitada. Derecho de espectáculo $80. 

Viernes

Música

Adrián Berra y Ezequiel Borra. 22. Dos jóvenes artistas de Buenos Aires que compartirán escenario en El Teatrino. Uno a punto de lanzar un trabajo discográfico nuevo y otro con disco recién estrenado, ambos llegarán a Salta para conquistar al público salteño. Entrada $150.

Cine

“Preguntas a un obrero que lee”. 20. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años `70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es fácil. Las voces y los archivos deben ser rescatados. Los años pesan. Y el tiempo apremia. Dirección y guion: Hugo Colombini. Entrada general $10.

“Marguerite”. 22. Cine Espacio INCAA Hogar Escuela. París, años veinte. Marguerite Dumont es una mujer adinerada, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace absolutamente fuera de tono y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido como sus amigos se han dedicado siempre a mantener su fantasía. Todo se complica el día que ella decide presentarse frente a un verdadero público en la ópera. El sexto largometraje de Xavier Giannoli está libremente inspirado en la vida de la soprano Florence Foster Jenkins, quien se hizo famosa por su singular estilo de canto durante los años 30 y 40. Entrada general $10.

Sábado 

Música

Los Kuervos y Guanako. Medianoche. Arteplaneta –Alsina 968-. Guanako está integrada por los hermanos Gabriel y Guillermo Espinosa en bajo y guitarra, y circunstancialmente el baterista Martin del Zoto (Rocko. Los Kuervos se encuentran en una etapa nueva en la que el cambio de uno de sus integrantes revitalizó la performance de la banda. Hoy la lidera Miguelo Luna (guitarra y voz), Matías Canavidez (bajo) y Aarón Brizuela en batería. Entrada $50. 

Cine

“Preguntas a un obrero que lee”. 20. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. En 1969, apenas pasado el Cordobazo, los trabajadores de la fábrica FIAT desafían a la empresa, echan a la burocracia sindical y elevan la lucha política contra la dictadura militar, transformándose en un hito de la lucha obrera y popular de los años `70. Cuarenta años después Gregorio Flores, un dirigente obrero que participó activamente y escribió sobre la época, logra reunir a varios compañeros de entonces con el fin de multiplicar la memoria colectiva y abrir nuevos debates que permitan recuperar y actualizar aquella experiencia. Pero la tarea no es fácil. Las voces y los archivos deben ser rescatados. Los años pesan. Y el tiempo apremia. Dirección y guion: Hugo Colombini. Entrada general $10.

“Subte- Polska”. 22. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. Tadeusz, un inmigrante polaco de 90 años, ex-brigadista internacional durante la Guerra Civil Española y aficionado al ajedrez, confunde sus recuerdos con el presente. Guión y Dirección: Alejandro Magnone Intérpretes: Héctor Bidonde, Miguel Ángel Solá y Manuel Callau. Entrada general $10.

Teatro

“Extraños hábitos”. 21.30. Casa de la Cultura –Caseros 460-. Un elenco de actores salteños, con el modelo Nacho Valenti, a la cabeza presentará esta divertida comedia de enredos de Hugo Marcos dirigida por Fat´s Ferrario y Danny Velizán. Entradas anticipadas a $150.

“Ayllu”. 21.30. La Ventolera –Mitre y O’ Higgins-. Teatro desde Jujuy. Alicia Brájeda, Bernardo Brunetti y Flavia Molina, son los protagonistas de esta historia, un espectáculo de creación colectiva. Es la historia de tres hermanos en la escena, contando recuerdos. Entrada $100.

“Desencajados, música + filosofía”. 20.30 y 23. El Teatrino –Aniceto Latorre y Alvear-. Es un espectáculo de Darío Sztajnszrajber en el cual se abordan cuestiones existenciales como el amor, el tiempo, Dios, el poder, siempre desde una perspectiva pedagógica y buscando llevar estos conceptos a la reflexión propia cotidiana. Entrada $250. 

Domingo

Cine

“Subte- Polska”. 20. Cine Espacio INCAA “Hogar Escuela”. Tadeusz, un inmigrante polaco de 90 años, ex-brigadista internacional durante la Guerra Civil Española y aficionado al ajedrez, confunde sus recuerdos con el presente. Guión y Dirección: Alejandro Magnone Intérpretes: Héctor Bidonde, Miguel Ángel Solá y Manuel Callau. Entrada general $10.



“Marguerite”. 22. Cine Espacio INCAA Hogar Escuela. París, años veinte. Marguerite Dumont es una mujer adinerada, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace absolutamente fuera de tono y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido como sus amigos se han dedicado siempre a mantener su fantasía. Todo se complica el día que ella decide presentarse frente a un verdadero público en la ópera. El sexto largometraje de Xavier Giannoli está libremente inspirado en la vida de la soprano Florence Foster Jenkins, quien se hizo famosa por su singular estilo de canto durante los años 30 y 40. Entrada general $10.

Cine. 18.30 y 20.30, CINE ARTE RICARDO CASTRO. Winnie Mandela (EE.UU., Sudáfrica - 2011). Dirección: Darrell James Roodt. Intérpretes: Jennifer Hudson y Terrence Howard. La película empieza con el nacimiento de Winnie Madikizela, la ex mujer de Nelson Mandela y traza su vida hasta el presente. A través de sus recuerdos, hace un recorrido por su adolescencia y su formación universitaria hasta 1956, cuando conoce a su futuro marido. Dos años después, Winnie y Nelson se casan, pero su matrimonio se ve truncado cuando Mandela es ingresado en prisión, de la que saldrá en 1990 convertido en un símbolo de la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. Durante ese período ella se negó a hacer silencio y se convirtió en una fuerte voz de la oposición. Encabezó la Liga de Mujeres del Congreso Africano y fue denominada por los integrantes como "La madre de la nación". Un personaje controvertido y atrapante en un filme con excelente ambientación y espléndidos actores. Apta mayores de 13 años

Teatro

“Quijote a la cabeza”. 19. Sala Mecano de la Casa de la Cultura –Caseros 460-. Obra de la compañía de títeres La Faranda, integrada por Claudia Peña y Fernando Arancibia. "Quijote a la Cabeza" cuenta con títeres mecánicos, diferentes tamaños de muñecos, distintos niveles, la máquina escénica habitual del grupo independiente. Entrada $100.

“Momo, libera tus sueños”. 17. El Teatrino –Aniceto Latorre y Alvear-. Propuesta especialmente dedicada al público infantil a cargo de La Morisqueta. Entrada $100.

“Extraños hábitos”. 21.30. Casa de la Cultura –Caseros 460-. Un elenco de actores salteños, con el modelo Nacho Valenti, a la cabeza presentará esta divertida comedia de enredos de Hugo Marcos dirigida por Fat´s Ferrario y Danny Velizán. Entradas anticipadas a $150.

Música

Miss Bolivia. 20. Amnesia –Balcarce y Necochea--. Una de las artistas argentinas del momento se presentará nuevamente en la ciudad. El recital está organizado por la Unión Salteña de Reggae. 



Comentarios