LA GACETA SALTA
Realizan un simulacro de juicio por jurados
12 ciudadanos participan en el rol de jurados. Mirá el informe interactivo.
03 Oct 2014
1
SIMULACRO. Los salteños participan de un juicio por jurado simulado. FOTO LA GACETA.
Se realizó un simulacro de juicio por jurado, para que los salteños tuvieran la posibilidad de conocer el funcionamiento de este sistema, que se prevé implementar en la provincia. Participaron personas que representaron a las diferentes partes involucradas: acusados, jueces, fiscales y defensores. También, 12 ciudadanos que conformaron el jurado.
Pamela Calleti, Ministra de Justicia de la provincia, calificó la experiencia como positiva. “Esta iniciativa se enmarca en una preocupación que tenemos de adoptar medidas para una mejor administración de justicia. Estas medidas son, en definitiva, más transparencia, más publicidad, más participación ciudadana. En definitiva, más democracia”, dijo.
La funcionaria aceptó que el juicio por jurado no es la solución a todos los problemas que hay en la administración de justicia. “No somos tan ingenuos, no lo creemos. Pero sí creemos que es un paso más”, manifestó.
El gobernador Juan Manuel Urtubey saludó y felicitó a cada uno de los integrantes del jurado. Luego habló ante la sala colmada y destacó que incrementar los niveles de participación de la ciudadanía no es algo que solo exige la constitución, sino que es necesario para los procesos de legitimación en un Estado moderno.
“Pasamos de ser de las provincias donde definitivamente estábamos casi en la era antediluviana, a pasar a ser provincia de vanguardia en muchas de las acciones que llevamos adelante. Estas cosas se hacen gracias a la participación”, dijo el primer mandatario. Al final de su discurso arremetió contra los que ven en cada cambio un peligro. “Lo que es importante es que todos entendamos que esos cambios tienen que servir para que seamos más eficientes…”, concluyó.
El simulacro
El “juicio” comenzó a las 16.30 en el Centro de Convenciones de Centro Cívico Grand Bourg. La situación planteada era la siguiente: la fiscalía debía probar un supuesto homicidio cometido por una mujer y la defensa debía mostrarla como una víctima del hombre asesinado. El veredicto, emitido por los 12 jurados, fue: inocente.
Pamela Calleti, Ministra de Justicia de la provincia, calificó la experiencia como positiva. “Esta iniciativa se enmarca en una preocupación que tenemos de adoptar medidas para una mejor administración de justicia. Estas medidas son, en definitiva, más transparencia, más publicidad, más participación ciudadana. En definitiva, más democracia”, dijo.
La funcionaria aceptó que el juicio por jurado no es la solución a todos los problemas que hay en la administración de justicia. “No somos tan ingenuos, no lo creemos. Pero sí creemos que es un paso más”, manifestó.
El gobernador Juan Manuel Urtubey saludó y felicitó a cada uno de los integrantes del jurado. Luego habló ante la sala colmada y destacó que incrementar los niveles de participación de la ciudadanía no es algo que solo exige la constitución, sino que es necesario para los procesos de legitimación en un Estado moderno.
“Pasamos de ser de las provincias donde definitivamente estábamos casi en la era antediluviana, a pasar a ser provincia de vanguardia en muchas de las acciones que llevamos adelante. Estas cosas se hacen gracias a la participación”, dijo el primer mandatario. Al final de su discurso arremetió contra los que ven en cada cambio un peligro. “Lo que es importante es que todos entendamos que esos cambios tienen que servir para que seamos más eficientes…”, concluyó.
El simulacro
El “juicio” comenzó a las 16.30 en el Centro de Convenciones de Centro Cívico Grand Bourg. La situación planteada era la siguiente: la fiscalía debía probar un supuesto homicidio cometido por una mujer y la defensa debía mostrarla como una víctima del hombre asesinado. El veredicto, emitido por los 12 jurados, fue: inocente.
Comentarios
NOTICIAS DE TUCUMAN
