La artista Marianela Núñez llega a Salta para encarnar a "Giselle"

La primera bailarina del Royal Ballet interpretará este clásico del repertorio junto al Ballet de la Provincia y la Sinfónica.

13 Jul 2016
1

Marianela Núñez interpretando a "Giselle". Foto tomada de finisjhung.com

“Giselle es pura e ingenua. Ella ama natural y profundamente, sin egoísmo. Ama y perdona. Es un ser espectral y real al mismo tiempo”. Con estas palabras, la directora del Ballet de la Provincia, Paula Argüelles, describe a la protagonista de la obra que la compañía, junto a la primera bailarina Marianela Núñez y la Orquesta Sinfónica de Salta, estrenará el miércoles 20 y jueves 21, a las 21, en el Teatro Provincial: “Giselle”. Las entradas de $200 (pullman y súper pullman), $230 (palco) y $250 (platea) están a la venta en la boletería de Zuviría 70. 

Interpretar “Giselle” será una experiencia especial para el cuerpo de baile porque compartirá escenario con la primera bailarina del Royal Ballet de Londres y una de las más grandes estrellas internacionales del ballet actual, Marianela Núñez. La artista se pondrá en la piel de “Giselle” y se unirá a Ballet de la Provincia para representar esta conmovedora pieza del repertorio clásico, que se destaca por la excelente combinación de danza clásica y teatralidad. Por su parte, Alejandro Parente, primer bailarín del Teatro Colón, encarnará al duque Albrecht, que busca arrepentido en un reino de ultratumba a la joven enamorada que murió por su traición. La dirección musical estará a cargo de la maestra Yeny Delgado.

“Para la gente que sabe de danza, Giselle es una obra hermosa para volver a ver, y para el que no la conoce es verdaderamente emocionante. Es una historia que si realmente te emociona te marca”, anticipó Argüelles a LA GACETA. Además contó que en la puesta participarán los 44 bailarines que integran la compañía. “Es un ballet que tiene técnica, también mucho trabajo artístico del cuerpo de baile en todos los roles porque todo hace a la historia que se está contando en el escenario”.

La maestra también destacó que lo atrapante de “Giselle” es su dramatismo y su intensidad. “Ejecutarla es como un sello de que somos una compañía que está en el ruedo, que está al nivel de acompañar a una artista como Marianela Núñez”, remarcó.

Tras las funciones de “Giselle”, el ballet se abocará a preparar “El Quijote”, también un clásico de repertorio. En este sentido, Argüelles contó si bien la temporada 2016 será más corta que año anteriores apunta a mostrarle al público salteño obras de ballet completas.

Comentarios