LA GACETA SALTA
¿Te vas de gira a Camboriú? Escuchá estos consejos
Coordinadores y estudiantes te dan algunos tips para disfrutar al máximo tu viaje de fin de curso.
22 Jul 2016
Cada vez más estudiantes salteños deciden viajar a Camboriú, en vez de a Bariloche. La playa, el sol, y sobre todo su precio más accesible son algunos de los factores por los que más de 1.500 chicos optaron por ir este año al país vecino como viaje de fin de curso.
Si elegiste estas playas como destino te brindamos 10 tips imprescindibles para sacarle el jugo al viaje, en base a las recomendaciones brindadas por coordinadores que van a ese destino y por jóvenes que estuvieron ahí de gira el año pasado.
PROTECTOR SOLAR. No cometas el error de querer recuperar meses de pasar en las sombras en solo un día, sin usar protector, porque tu piel quedará roja como un cangrejo y pasarás 9 días en la playa sin poderte sacar la ropa.
QUÉ COMPRAR. En las playas se suele alquilar sillas y sombrillas. Si vas a estar más de cuatros días te va a resultar mucho más conveniente comprarlas.
CUÁNTA PLATA LLEVAR. Uno de los motivos por los cuales se elige más Camboriú es que la estadía es más barata. Mientras que este año a los jóvenes que van a Bariloche les aconsejan a los jóvenes llevar entre 10 mil y 12 mil pesos para los gastos básicos, los coordinadores que consultamos estiman que en Brasil con mil reales o unos 4 mil o 5 mil pesos tiran tranquilamente. Según la experiencia de los coordinadores, quizá conviene que las chicas les pidan algo más de dinero a los padres, pues al estar más barato Brasil, muchas terminan comprando zapatos y vestido para la cena de egresados.
NO TE HAGÁS EL BAYWATCH. La playa puede ser traicionera. No es lo mismo nadar en una pileta. Cuidado.
LO INFALTABLE. Anteojos de sol y gorra. El sol reflejado en el agua puede dañar tu vista, después vas a querer ir a levantar a los boliches y vas a tener los ojos rojos. No garpa.
LO QUE IMPORTA ES LA CERVEZA. Los valores de la cerveza son baratos, incluso comprando en la playa. También se venden buenos tragos a buen precio. Si vas a meterte mucho a la pileta, no te excedas con el alcohol.
TIPS DE HORARIOS. Esta data es importante y la dieron unas chicas que querían tomar sol: ir temprano a la playa porque hay muchos edificios y terminan tapando el sol después de las 16.
¿REALES O DÓLARES? Las opiniones son encontradas sobre este dilema y ninguna respuesta es definitiva: ambas monedas sufren modificaciones periódicas. En general, recomiendan llevar directamente Reales, porque allá es difícil encontrar casas de cambio si es que llevás dólares. Y además, los restaurantes y hoteles fijan una cotización propia, que rara vez te beneficia.
WI-FI A diferencia de los hoteles argentinos, los de Brasil no suelen habilitar Wi Fi gratis y los costos, a veces, son onerosos. Averiguá bien, antes de contratar el servicio.
LLAMADAS. Las comunicaciones internas en el hotel son gratis y sí, vas a poder hacer todas las bromas que quieras. Pero las llamadas externas pueden ser carísimas. Consultá antes en la recepción del hotel el costo por minuto de la llamada internacional, si es que querés llamar a tus padres.
Si elegiste estas playas como destino te brindamos 10 tips imprescindibles para sacarle el jugo al viaje, en base a las recomendaciones brindadas por coordinadores que van a ese destino y por jóvenes que estuvieron ahí de gira el año pasado.
PROTECTOR SOLAR. No cometas el error de querer recuperar meses de pasar en las sombras en solo un día, sin usar protector, porque tu piel quedará roja como un cangrejo y pasarás 9 días en la playa sin poderte sacar la ropa.
QUÉ COMPRAR. En las playas se suele alquilar sillas y sombrillas. Si vas a estar más de cuatros días te va a resultar mucho más conveniente comprarlas.
CUÁNTA PLATA LLEVAR. Uno de los motivos por los cuales se elige más Camboriú es que la estadía es más barata. Mientras que este año a los jóvenes que van a Bariloche les aconsejan a los jóvenes llevar entre 10 mil y 12 mil pesos para los gastos básicos, los coordinadores que consultamos estiman que en Brasil con mil reales o unos 4 mil o 5 mil pesos tiran tranquilamente. Según la experiencia de los coordinadores, quizá conviene que las chicas les pidan algo más de dinero a los padres, pues al estar más barato Brasil, muchas terminan comprando zapatos y vestido para la cena de egresados.
NO TE HAGÁS EL BAYWATCH. La playa puede ser traicionera. No es lo mismo nadar en una pileta. Cuidado.
LO INFALTABLE. Anteojos de sol y gorra. El sol reflejado en el agua puede dañar tu vista, después vas a querer ir a levantar a los boliches y vas a tener los ojos rojos. No garpa.
LO QUE IMPORTA ES LA CERVEZA. Los valores de la cerveza son baratos, incluso comprando en la playa. También se venden buenos tragos a buen precio. Si vas a meterte mucho a la pileta, no te excedas con el alcohol.
TIPS DE HORARIOS. Esta data es importante y la dieron unas chicas que querían tomar sol: ir temprano a la playa porque hay muchos edificios y terminan tapando el sol después de las 16.
¿REALES O DÓLARES? Las opiniones son encontradas sobre este dilema y ninguna respuesta es definitiva: ambas monedas sufren modificaciones periódicas. En general, recomiendan llevar directamente Reales, porque allá es difícil encontrar casas de cambio si es que llevás dólares. Y además, los restaurantes y hoteles fijan una cotización propia, que rara vez te beneficia.
WI-FI A diferencia de los hoteles argentinos, los de Brasil no suelen habilitar Wi Fi gratis y los costos, a veces, son onerosos. Averiguá bien, antes de contratar el servicio.
LLAMADAS. Las comunicaciones internas en el hotel son gratis y sí, vas a poder hacer todas las bromas que quieras. Pero las llamadas externas pueden ser carísimas. Consultá antes en la recepción del hotel el costo por minuto de la llamada internacional, si es que querés llamar a tus padres.
Comentarios
NOTICIAS DE TUCUMAN
