Falleció la actriz Deborah Warren

14 Oct 2014
1

CARISMA. Querida por los artistas y por el público. dyn

A Deborah Warren se la conoció, desde Tucumán, sobre todo por sus intervenciones televisivas, pero su carrera se desarrolló a partir del teatro y en el cine. Tras luchar contra el cáncer, la actriz, directora y docente murió ayer a la madrugada y sus restos descansarán en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita, informó DyN.

Warren se había formado en actuación con Augusto Fernández, Lito Cruz, Franklin Caicedo, Cristina Moreira, Philipe Gaulier, Joy Morris, Roberto Villanueva, Grupo Teatro Núcleo de la Comunidad de Ferrara (Italia), María Fux, Freddy Romero y Ana Itelman, consignó Télam.

En la tele

Participó en tiras exitosas como “Casi ángeles”, “El sodero de mi vida”, “Verdad / consecuencia”, “90-60-90 modelos”, “Nueve lunas”, “La extraña dama”, “El ciclo de Guillermo Brédeston y Nora Cárpena”, “Los especiales de ATC”, “Me caso con vos”, “Sin Claudia”, “Un nido para Paloma”, “La comedia del domingo”, “El infiel”, “Doble vida”, “Alta comedia”, “La pensión de la Porota”, con Jorge Porcel, y “Zona de riesgo III”, entre otros ciclos. El último fue “Lobo”, por El Trece, en 2012.

En teatro actuó en “Marea roja” y en “Taxi”. Mostró sus dotes de como cantante y bailarina en los musicales “Con olor a naftalina”, “La verbena alborotada”, “El diluvio que viene”, “Aquí no podemos hacerlo”y “Complejísima”, “Vivitos y coleando” y “101 dálmatas”

Dirigió las obras “Princesas de cuentos” (2005), “Locos de contento”, “A puerta cerrada”, “Entrevistas personales y “Marea roja”.

Como docente formó y dirigió a adolescentes en el ciclo “Generación Pop” (Canal 13) y fue docente en la Academia Integral de Teatro (Paseo de la Plaza).

En cine trabajó en “Policía corrupto” (1996), “Dibu 2: La venganza de Nasty” y “Tesoro mío”. Las redes sociales reflejaron la tristeza y la consternación que produjo su partida.

Comentarios