Video: la moda de los “autos planchados” vs las calles de Salta
Los fanáticos trabajan las suspensiones y llevan las carrocerías al extremo. El andar se disfruta en ruta pero el estilo de manejo cambia en la ciudad.




AUTOS PLANCHADOS. La ingeniería se enfrenta a las estética en las calles de Salta.
La moda de los “autos planchados” no es nueva, pero en Salta tiene cada vez más adeptos.
Autos modificados en su altura, llevados al extremo. Muchas veces sienten la dureza del pavimento por el estado de las calles de la ciudad.
La ingeniería se enfrenta a la estética. Especialistas aseguran que al modificar la altura de los vehículos se distorsiona la geometría, lo que es poco recomendable.
Del otro lado están ellos. Quienes aseguran que además del gusto estético advierten una mejora sustancial en el andar de los autos. Al reducir el despeje –la distancia entre la parte más baja de los autos y el piso-, el vehículo viaja más pegado al piso. Con mayor adherencia al asfalto, el ingreso a las curvas es más rápido.
El confort en el andar se interrumpe con los baches y bocacalles pronunciadas.
Los miembros del “Club del Gol Salta” y “Cars Lovers” son dueños de algunos de los autos más planchados. En este video cuentan cómo es el andar y, claro está, cómo cambia la forma de manejo. ¿Cómo se cruzan las esquinas?
La técnica de los 45°
Sortear una lomada con autos bajos implica hacerlo más suave y, claro está, con un estilo diferente. La técnica consiste en apuntar el vehículo en 45°, en dirección al obstáculo. De derecha hacia izquierda, las ruedas deben levantar el chasis del auto para evitar el roce de la carrocería con el pavimento Aunque, a veces, la "panza" del auto sufre algún roce.
Al aproximarse la bajada, las ruedas se direccionan de izquierda hacia derecha y el obstáculo queda superado. Prestá atención a la técnica que usan.
NOTICIAS DE TUCUMAN
