Urtubey-Macedo: dos vidas que se cruzaron a mitad de camino

Ella actriz y modelo, él gobernador con aspiraciones a presidente. Fotogénicos y enamorados, los novios forman la pareja del momento en los medios nacionales.

20 Sep 2016

A pocas horas de intercambiar alianzas, Isabel Macedo y Juan Manuel Urtubey acaparan la atención con el final feliz de un noviazgo breve pero intenso. La actriz y el gobernador salteño, que se conocieron en el verano pasado, pusieron fecha para el sábado a la boda que la convertirá a ella en primera dama provincial y que completará el cuadro familiar de él, que acaba de obtener el divorcio de la madre de sus cuatro hijos.

Y mientras la Finca Las Costas se prepara para el casamiento del año, repasamos la historia de sus protagonistas antes del encuentro.

Una foto publicada por Isabel Macedo (@isabelmacedophoto) el

Isabel Macedo: la chica que no sabía proyectar

Nacida en Jujuy, criada en Buenos Aires y agradecida del tiempo vivido, a los 41 años la futura primera dama salteña dice estar pasando su mejor momento en todos los sentidos. En su cuenta de Instagram cuenta los días que faltan para dar el sí y a sus íntimos les advierte que puede que se desilusionen con la sencillez del vestido que eligió para dar el gran día.

4 días faltan....

Un vídeo publicado por Isabel Macedo (@isabelmacedophoto) el

“Mi papá, un jujeño hermoso, provinciano, simple; mi mamá reporteña. Están en mí esas dos facetas. Estoy tan agradecida de haber nacido y crecido en un ambiente así”, contó sobre sus orígenes Isabel Macedo.

La menor de los cuatro hijos que tuvo Antonio Emilio Macedo, el “Tatita”, que fue ingeniero agrónomo y crió en Buenos Aires a la única hija de su segundo matrimonio. Isabel lo adoraba y dijo que la única razón por la que volvería a sus 30 años sería para estar con él de nuevo. En la misma entrevista, que dio en marzo pasado a la revista Gente, Isabel se definió en presente continuo.

“Soy presentista. Mido lo tangible, porque eso es lo verdadero. No me invento cosas ni pienso en lo que no hay. Mi energía está puesta en lo que tengo. Lo hablé mucho con mi psicóloga. ¡No sé proyectar!, le decía. Y ella respondía: Gracias a Dios, Isabel. Lo que te pasa es fascinante. Soy así desde chiquita. A los diez años, mamá me preguntaba: ¿Qué querés comer esta noche?. Yo le contestaba: No sé. Son las cinco de la tarde. Ahora disfrutemos del té. Esta noche voy a decirte si tengo hambre”, contó.


De las malas la mejor

En ese transcurrir sin mirar demasiado hacia adelante, la actriz trazó una carrera que comenzó temprano en su vida y que en los últimos años tomó un nuevo impulso. Luego de terminar sus estudios en el Saint Catherine's Moorlands School, Isabel se anotó en la Universidad de Belgrano para estudiar hotelería, pero enseguida se dio cuenta de que lo suyo era actuar.

El primer papel lo obtuvo a los 22 años, en la novela Ricos y Famosos, donde participó durante tres capítulos. Después vinieron “Verano del 98”, “Muñeca brava”, “Amor latino”, “Son amores”, y el rol de la malvada en “Floricienta”.

Macedo se lucía como villana y en esa cuerda también brilló como la antagonista de Romina Gaetani en “Don Juan y su bella dama”. Por ese rol obtuvo la primera nominación a un Martín Fierro-. La segunda llegó con “Botineras”, pero la estatuilla sería suya recién en 2013, con la tercera nominación por su personaje –también de malvada- en “Graduados”, una terna en la que estaban también Carina Zampini, Nancy Dupláa, Vanesa González y Celeste Cid.

En su discurso de agradecimiento, Isabel mencionó a las madres que hablaron con ellas para compartir las experiencias de sus hijos víctimas de bullying, como le pasaba a su personaje en la ficción. “Eso nos movilizó a todos porque hubo un efecto social muy importante y muchos chicos se animaron a decir lo que les estaba pasando cuando vieron lo que le pasaba a Jimena y decir lo que estaban sufriendo y sus papás los cambiaron de colegio”, dijo.

Después vinieron personajes cada vez más centrales, hasta "Fronteras", su primer protagónico y en el que interpretó a una médica que es trasladada a Misiones. Ese mismo año, 2015, Isabel filmó una serie online, "eLovers", junto a Ezequiel Lavezzi.

Presente perfecto

“Estoy viviendo la mejor etapa de mi vida. Aprendí tanto en estos años... Me pasó de todo: sufrí mucho, lloré a mares y aprendí del dolor más profundo. El tiempo me dio herramientas para sentirme una mujer feliz: muy responsable de todo lo que hago y con la necesidad de reírme mucho. Sí, hoy elijo la risa”, definió Macedo cuando ya era la novia del gobernador. Sin mucha inclinación a hablar de su vida privada, el pasado amoroso de la actriz tuvo sus altibajos y no cambió de tema cuando le preguntaron cómo fue la ruptura con Facundo Arana, el que fuera su gran amor durante 10 años. “Fue el dolor más absoluto que te puedas imaginar”, le dijo a Maju Lozano en una entrevista.

“Soy una eterna adolescente: ésa es mi actitud. Puedo correr el foco del futuro y ponerlo en disfrutar hoy, en viajar, en estudiar, en conocer gente nueva e interesante. Para mí, la vida siempre está comenzando. No la secciono en etapas ni en edades”, declaró en revista Gente.

“Considero que por momentos, al estar tan expuesta se dicen, sin querer y sin saber, muchas cosas incorrectas. Y como eso me daña mucho, tan celosa de mi intimidad como soy, prefiero preservarla. Sí, soy un tanto traumada por las entrevistas. Me siento muy incómoda hablando sobre mi vida personal”, agregó.

Mientras continúa las grabaciones de “Amar después de amar”, la ficción que saldrá por Telefé y que la tiene como protagonista junto a Eleonora Wexler, Federico Amador y Mariano Martínez, Isabel se reparte el tiempo entre Buenos Aires y Salta, donde aprovecha para acompañar a Urtubey en cuanta salida –oficial o familiar- aparezca en el programa. “Lo acompaño mucho porque lo amo, lo respeto y lo admiro y me gusta estar con él”, contó en Infobae en junio pasado. “Él trabaja mucho así que viajo para acompañarlo a todas las actividades que tiene, si no no nos vemos”, declaró en ese momento.

Lo que viene

Después de Arana, con quien estuvo en pareja desde 1996 hasta 2006, de un noviazgo de tres años con el futbolista Federico Inzúa y de otros noviazgos más o menos pasajeros, Macedo subraya ahora que Urtubey es el amor de su vida. Y aunque diga que proyectar no es lo suyo, Isabel se animó a compartir sus ganas de formar una familia junto al salteño. “Estoy tan enamorada que quiero formar una familia… Toda mi vida sostuve que formar una familia es un acto de gran responsabilidad, tiempo, respeto y mucha comunicación.

Siempre dije que la maternidad llegaría cuando debiera, porque nunca fue una obsesión o una carrera, sino una consecuencia”, contó, mientras los rumores de embarazo rodean a la pareja y ella se encarga de desmentirlos con una sonrisa.


Juan Manuel Urtubey: el gobernador enamorado

El gobernador más joven que tuvo Salta es también el que más experiencia acumuló en ese rol. Cuando Juan Manuel Urtubey termine su tercer mandato en 2019 se habrá convertido en el mandatario provincial que llegó más temprano y se quedó más tiempo en el poder. Aunque la mira, él mismo lo dijo, la tenga puesta hace mucho en ser el presidente de Argentina. 

Hasta entonces, su atención por ahora la tiene dedicada a Salta y a su novia, mientras los cercanos dejan trascender que el romance lo entusiasma y lo tiene alegre. "Fue un amor a primera vista, impresionante", dijo cuando le preguntaron por Isabel, y desde ese 13 de febrero hasta ahora, la historia de ese amor avanzó con movimientos precisos y firmes hacia el altar.


"No está en sus planes ni en los míos la militancia", dijo el salteño cuando le preguntaron en "Intratables" si Isabel iba a tener algún rol político como pareja suya. "Hemos construido una relación muy profunda más allá de todo eso", agregó y despcartó que esté en sus planes que la actriz cambie de rol. "La función que cumple es la contención de alguien que tiene una enorme responsabilidad, como yo también soy la de ella. Cuando estás con alguien que te ama y te sentís amado, te sentís invulnerable, y esa es la función más importante", agregó.

Mientras sigue la incógnita sobre cuál será la estrategia para posicionarlo como candidato nacional en los próximos años, Urtubey y Macedo consiguieron -queriéndolo o no- ser la noticia del año en lo que a romances se refiere.

"Un ser humano que está completo en serio, hasta en términos prácticos, produce 10 veces más que uno que tiene carencias. Lo importante es cuando podés tener una comunión que permite desarrollarte en la vida. Ella me acompaña, no hace política, no hace discursos. Yo también la acompaño cada vez que puedo", resume el novio.

Antes de ella, el bajo perfil marcó la vida personal del gobernador, que estuvo casado legalmente hasta fines de agosto pasado con Ximena Saravia Toledo, la madre de sus cuatro hijos: Marcos, de 22 años, Lucas de 19, Mateo de 16 y Juana de 13 años. El octavo de 10 hermanos, nacidos de Lía Mera Figueroa y Rodolfo Urtubey, fue apadrinado en su carrera política por su tío Julio Mera Figueroa y a los 26 años obtuvo su primer cargo en la administración pública como Secretario de Estado de la Provincia, durante la gobernación de Juan Carlos Romero.

Luego vendrían los años legislativos, donde se desempeñaría como diputado entre 1999 y 2007 en el Congreso Nacional, donde presidió el bloque justicialista y la comisión de Asuntos Constitucionales.

Bajo el ala del romerismo, Urtubey fue decantando en su propia veta peronista, que terminó alineándose con el Frente Para la Victoria y con la que llegó al poder en 2007, con apenas 37 años. Desde entonces, y por tres mandatos consecutivos.


Comentarios