Los proteccionistas cumplieron 12 horas de protesta contra el maltrato animal
Decenas de personas pidieron el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la tracción a sangre en la ciudad de Salta.
Proteccionistas de los derechos animales levantaron su voz en Salta. Durante una manifestación pacífica de 12 horas, decenas de personas se congregaron en la puerta de ingreso del Concejo Deliberante para reclamar por el maltrato animal y exigir la erradicación de la tracción a sangre de las calles salteñas. La manifestación surgió como respuesta a los últimos casos a donde caballos fueron víctimas del esfuerzo que implica tirar carros de madera.
En diálogo con LA GACETA Nicole Sasso y Pedro Gallardo, miembros del Movimiento Animalista de Salta, afirmaron que la jornada fue positiva porque la manifestación les permitió reunirse con concejales capitalinos quienes se comprometieron a hacer cumplir las ordenanzas vigentes que prohíben este tipo de transporte en la capital provincial.
En este sentido, Sasso indicó que el reclamo de los proteccionistas “es en contra del maltrato animal y no contra la fuente laboral de los carreros”, “por eso pedimos que utilicen otros vehículos”, agregó. Además, Gallardo enfatizó: “Exigimos que el municipio cumpla con las normativas vigentes porque las calles de Salta ya se regaron con demasiado sudor y sangre de los caballos”.
David Leiva, uno de los concejales que se reunió con los proteccionistas, aseguró que el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal “tienen voluntad de trabajar en el tema” y detalló que en los próximos días se reunirán con el intendente, Gustavo Sáenz, para diagramar actividades que permitían establecer la manera en la que se erradicaría, paulatinamente, la tracción a sangre.
El edil del Partido de la Victoria anticipó que una de las primeras medidas sería realizar un censo que permita determinar la cantidad real de carreros en Salta y a partir de allí elaborar un plan que posibilite suplantar los vehículos actuales.
NOTICIAS DE TUCUMAN
