Cuatro pediatras salteños nos cuentan qué disfrutan más de su profesión
En su día LA GACETA les consultó a cuatro profesionales de la medicina infantil qué disfrutan más de su tarea diaria.
Hoy es el día del Pediatra en Argentina, esa especialidad de la medicina en donde se pone los cinco sentidos al servicio de los recién nacidos -y los más grandecitos-. No solo cuidan la salud de los niños, sino que calman la ansiedad de los padres y eso ¡ya es un gran mérito!
LA GACETA consultó a cuatro profesionales salteños en su día, para que respondan una simple pregunta: ¿Qué es lo que más disfrutan de su profesión?
Dolores Zenteno, médica pediatra y obstetra, respondió rápidamente y sin dudarlo: "Me encanta lo que hago, me gusta ver nacer el bebé, verlo crecer, me gusta la cara de felicidad de las madres , me gusta sentir que confían en mí. Amo lo que hago, es una manera de vida. Me encanta ser pediatra, me siento realizada como mamá y como médica. Lo mas emocionante que me pasa ahora es ver a pacientes que ya recibí, traer a sus hijos porque ya son papás".
El doctor Luis Cataldi, hizo hincapié en la medicina y su relación con internet: "Lo difícil de ser pediatra es lograr que los padres confíen en uno la salud de sus hijos. Con Internet y los comentarios de amigos se atenta contra la relación médico paciente". Sin embargo, para él lo más gratificante es que le digan que estuvo en los momentos de crisis "cuando me necesitaron", resume.
Por su parte, Julio Cintioni, con más de 30 años de profesión en el medio explicó cómo es trabajar cuidando la salud de los más pequeños. "Sintéticamente te diría que lo más difícil es saber interpretar los síntomas y lo que expresa el niño y su familia porque nuestra actividad es no sólo con el niño sino en su entorno. Afinando nuestra capacidad de escuchar y de empatía. Lo ameno sin duda son los niños mismos que hacen que no agotemos nuestra capacidad de asombro y lo más emocionante es sin duda atender y acompañar a los niños y sus familias en su crecimiento, atendiendo sus distintos aspectos según las etapas que viven. Los pediatras tenemos el privilegio de trabajar con el futuro".
Por último, el pediatra Antonio Salgado dijo que lo más gratificante de su tarea es ayudar a los niños "y devolverle su sonrisa" y resaltó que si volvería a nacer "sería nuevamente pediatra".
En Argentina, el Día del Pediatra se celebra en conmemoración de la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), en 1911. La SAP, una de las entidades científica más antiguas de la Argentina, congrega a los médicos pediatras y a interesados en el estudio y la atención del ser humano en su período de crecimiento y desarrollo. La pediatría se define como especialidad médica desde el nacimiento hasta la adolescencia.
NOTICIAS DE TUCUMAN
