Por las críticas de vecinos, dejaron de funcionar las cámaras en la Paraguay
El malestar de los conductores frenó una millonaria inversión por las quejas de los flashes de las cámaras que podrían usarse ¿para controlar la velocidad?
UN IMPASSE. Por las críticas de los vecinos dejaron de funcionar las cámaras en la Paraguay.
Las quejas de los vecinos frenaron una millonaria inversión. A menos de un mes de ser instaladas, dejaron de funcionar las cámaras en la pasarela de avenida Paraguay. El malestar de los conductores que transitan por la zona sur puso un impasse al sistema de detección de chapas patentes. Pero desde el Ministerio de Seguridad aseguran que pronto volverán a ponerlas en funcionamiento y que "podrían tener más usos".
"Hubo tantos comentarios de que molestaba la luz y por esto el Ministro (Carlos Oliver) dio la orden que dejen de funcionar desde el viernes, mientras las estamos calibrando para volver a utilizarlas", contó el coordinador del Sistema de Emergencias 911, Agustín González, en diálogo con LA GACETA.
Se buscará que el destello de la luz sea más bajo "lo cual es difícil por que las cámaras y las luces ya están homologados y funcionan así en otras provincias de la Argentina y el mundo", explicó el funcionario. Hasta tanto esto ocurra, las cámaras y los flashes solo serán un decorado en el puente de la pasarela.
La instalación en la Paraguay, la avenida más transitada en la ciudad, fue el inicio de tantas más que se prevén incorporar en puntos estratégicos de toda la provincia. Sin embargo las quejas de las que funcionaron en la zona sur frenaron la compra de más equipos.
Lo cierto es que aún se desconoce cuándo volverán a funcionar. Sobre las críticas de los conductores, desde el 911 aseguran que "está probado que no es una luz que al salteño le moleste y que pueda ocasionar accidentes porque encandilan y quitan visibilidad", dijo González y lamentó que "fue una inversión gigante poner esas cámaras ahí".
¿Multas por velocidad?
El lunes 5 de septiembre comenzaron a funcionar las cámaras de detección de chapas patentes en la Paraguay. Desde entonces, su funcionamiento causaron revuelo y confusión.
Muchos conductores que circulan por encima de la velocidad máxima permitida de 60 kilómetros se vieron sorprendidos ante los flashes de las cámaras y realizaron bruscas maniobras de frenado causando embotellamientos. Siempre se habló de que las cámaras solo detectan patentes ante las denuncias de pedidos de secuestro de vehículos robados.
Pero en diálogo con LA GACETA, González reconoció que podrían tener otros usos, sin descartar que puedan medir la velocidad. "Las cámaras son de reconocimiento (de patentes), por ahora, porque se las puede usar para otras cosas", concluyó.
NOTICIAS DE TUCUMAN
