Warka Water, la torre que extrae agua del aire
El proyecto esta inspirado en una técnica que es utilizada en varias parte del mundo.
En Etiopia se utiliza una técnica milenaria para cosechar el agua de lluvia, niebla o inclusive del rocío, obteniendo así el líquido del aire.
Este método fue observado por el arquitecto italiano Arturo Vittori, que reunió a su equipo de trabajo y lograron fabricar la torre Warka Water.
La estructura fue construida con bambú y mide entre nueve a diez metros de largo y cuatro de ancho. Rodeada de una red de plástico, esta permite la obtención de agua. Su diseño fue inspirado en un árbol nativo de Etiopía y captura la humedad dirigiéndola a tanques de almacenamientos. Según datos de los creadores, puede recoger entre 50 a 100 litros diarios.
Su fabricación tiene un costo de 1.000 dólares, no consume electricidad y su mantenimiento no requiere de gastos.
NOTICIAS DE TUCUMAN
