Iniciaron las obras en la ruta 26: ¿cómo será la nueva autopista?
El renovado trazado va desde la avenida Tavella hasta el acceso al barrio Solidaridad, una longitud de 2600 metros.
Una de las rutas de mayor tráfico en la ciudad de Salta y donde suelen registrarse accidentes de tránsito será objeto de importantes modificaciones en el próximo año. Se trata de la ruta provincial 26, conocida como “camino a la Isla”.
Los 2,6 kilómetros que van desde la avenida Tavella hasta el acceso al barrio Solidaridad serán drásticamente modificados. Lo que hasta ahora es una ruta común pasará a ser una autopista.
Los detalles de la obra los dio a conocer Gerardo Villalba, director de Vialidad Provincial, quien resaltó la importancia de las obras por ser un camino por el que transitan más de 22.000 vehículos por día.
Además contó que las obras serán pagadas por la Provincia con dinero del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, en un préstamo que luego deberá devolver de 133 millones de pesos.
La obra se ejecutará en un plazo de 12 meses –salvo que las lluvias la retrasen- y beneficiará a más de 10 mil vecinos residentes en los barrios Círculo 1, Círculo 2, Círculo 3, Apolinario Saravia, Welindo Toledo, Villa Lavalle, Finca Independencia, La Paz, Solidaridad y Sanidad.
¿Qué comprende la obra?
Lógicamente, en los próximos 12 meses que dure la obra va a haber desvíos e inconvenientes en el tránsito que causarán molestias teniendo en cuenta que se trata de una zona estrecha y muy urbanizada.
Villalba garantizó que la obra traerá más seguridad pero aclaró que se trata de una obra compleja porque “si bien la distancia no es larga, hay muchos servicios enterrados como gasoductos, líneas de media tensión y otras que seguro nos toparemos sin saber que existen como cañerías clandestinas o viejas”.
Así es el muro bajo y la torre de iluminación de la avenida Bolivia:
NOTICIAS DE TUCUMAN
