La Bioenergética Psicoemocional, la terapia que cura analizando las emociones
El 6 de julio estará en Salta un especialista en terapias alternativas. Conocé cómo funciona este método.
En medio de la discusión por el reconocimiento legal de la homeopatía, en Salta se realizarán capacitaciones sobre otros ejemplos de medicina alternativa: la Bioenergética Psicoemocional y el Biomagnetismo. ¿En qué consisten?
En Salta algunos profesionales ya la aplican y promueven su capacitación. Entre ellos está la licenciada en Kinesiología Mavi Giordano, quien en explicó a LA GACETA que la Bioenergética Psicoemocional es un tratamiento de las emociones, que son las que ocasionan la mayoría de las enfermedades.
La idea es que los terapeutas aprendan a identificar las emociones que generan enfermedades. “Puede ser cualquier tipo de emoción como miedos, traumas o preocupaciones que hasta pueden ser heredados; estos causan enfermedades físicas”, explicó Giordano.
Mientras que el Biomagnetismo es una terapia diferente a las tradicionales y que en los últimos años se impuso como una importante alternativa para tratar diversas patologías: “con el Biomagnetismo se puede tratar casi todo, conocí a diabéticos que dejaron de usar insulina, gente que se curó de artritis, cáncer, herpes, infecciones, trastornos de la conducta, entre otras patologías”, contó la profesional.
Consiste en la aplicación de imanes de una determinada polaridad (carga positiva o negativa) y de igual fuerza en puntos específicos del cuerpo humano formando pares (par biomagnético) con el fin de restablecer el pH (proporción de hidrogenios) y, a través de ello, privar a los agentes biológicos patógenos de su medio ambiente.
La duración del tratamiento depende de lo que se busque curar, de modo que, según Giordano, si se trata de una infección, se cura en una sola sesión porque se eliminan los hongos, pero que si el problema es la disfunción de un órgano, es más complejo ya que hay que reanimarlo. “Hay pares de imanes hasta para tratar la gripe A o el dengue”, acotó.
Según la licenciada, el tratamiento no presenta efectos secundarios o colaterales y no es invasiva. Es una terapia simple, pero altamente efectiva a la hora de erradicar virus, hongos, bacterias y parásitos del cuerpo humano. Los imanes no son tóxicos, tampoco alteran o dañan las células o tejidos orgánicos. El paciente no requiere desvestirse y el efecto de los imanes no causa dolor ni otras sensaciones desagradables.
Del 6 al 11 de julio, Salta recibe al especialista Armando Benavidez, Director de la Asociación de Terapias Alternativas de Estados Unidos para dictar los cursos de “Bioenergética Psicoemocional” y “Biomagnetismo Médico Multimodal”. Los mismos se llevaran a cabo en el hostal Backpacker's Suite, en calle Urquiza 1045 de la Ciudad de Salta.
El reconocimiento legal y de los profesionales de la medicina está lejos de llegar: “cuesta mucho ingresar al medio en Argentina, hace años que hay terapeutas pero son perseguidos porque van en contra de la industria farmacéutica y medicinal”, sostuvo Giordano. Por el momento, ninguna obra social cubre el tratamiento.
NOTICIAS DE TUCUMAN
