Según el Indec, el empleo registra un crecimiento 0,3%
El organismo informó que este crecimiento viene impulsado por el respaldo de los cuentapropistas.
Las estadísticas indican que la dinámica del empleo en la Argentina crece a ritmo lento y dinamizado fundamentalmente por los cuentapropistas. El informe Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra elaborado por el Indec da muestra de ello. El total de puestos de trabajo en el país creció un 0,3% en el primer trimestre.
Según el informe difundido hoy, en los últimos 12 meses creció un 1% el total de puestos de trabajo no asalariados en el país. Este grupo, compuesto fundamentalmente por cuentapropistas, abarca a 4.793.000 puestos, casi 45.000 más que en igual período del año pasado.
Por otra parte, el organismo registró una baja en la informalidad. Tres de cada diez trabajadores asalariados en la Argentina son no registrados: en el primer trimestre de este año hubo 4.488.000 puestos asalariados 'en negro' a nivel nacional, con una baja interanual del 0,4%.
Factores como la ampliación de la Asignación Universal por Hijo hacia los monotributistas incidieron en esta dinámica, que representa una disminución de alrededor de 18.000 puestos de trabajo no registrados a nivel nacional.
De acuerdo con el Indec, en todo el país se registraron 19.846.000 empleos a nivel nacional (incluyendo asalariados y no asalariados en el sector privado y el sector público). En total, en 12 meses se crearon 64.000 nuevos puestos (0,3%).
La mayor parte del total (15.053.000 empleos al primer trimestre) corresponde a puestos de trabajo asalariados, que registraron un alza del 0,1%. Allí, los empleos registrados representan el 70% de ese conjunto y totalizan 10.565.000, alrededor de 36.000 más que en el primer trimestre de 2016.
NOTICIAS DE TUCUMAN
