Así le respondieron los salteños a Sáenz sobre los “sarcófagos” del Parque San Martín
El intendente consultó a través de su muro de Facebook y en pocas horas obtuvo miles de comentarios en las fotografías de los muebles urbanos.
Después de la polémica por el césped sintético en la platabanda de avenida Entre Ríos, Gustavo Sáenz aprendió la lección y ahora se anticipó a las posibles reacciones de los salteños ante la remodelación de los bancos “sarcófago” del Parque San Martín. “Queridos amigos los molesto para una consulta, quiero que con absoluta sinceridad me digan que opinan de estos respaldos de hierro para mejorar un poco los sarcófagos que actualmente están en el Parque San Martín, y si tienen alguna otra idea será bienvenida , buen fin de semana y gracias por participar, la ciudad es de todos y la opinión de Uds es muy importante !!!”, escribió el intendente en su muro de Facebook, junto a las fotos que abrían la consulta.
En pocas horas, el posteo recibió miles de comentarios, desde quejas, insultos y elogios, hasta sugerencias que iban más allá de la consigna y pedían mejoras en otros aspectos de la ciudad.
“Mal gusto, como varios adornos adosados a los edificios y espacios públicos, incluyendo los farolitos sacha coloniales”, escribió María Vucsanovic, mientras otro vecino pidió poner prioridades: “Yo me conformo con que limpien todos los días el potrero que tenemos por parque y lo rieguen, arreglen juegos y le den lugar a vendedores ambulantes. Las bancas pueden esperar... Isa nos clavó esos féretros”, dijo Fernando Climent.
Mientras para la mayoría los bancos califican entre “horribles”, “feos” y “asquerosos”, algunos aportaron ideas para mejorarlos, como la directora del MAC, Claudia Lamas, quien sugirió que en lugar de accesorios de hierro, se realicen las mejoras con madera. “El diseño de origen ya es malo, y colocar un adorno no lo mejora. Hay que pensar tanto en el usuario como en la estética, te sugiero que usen detalles en madera y no en hierro y que se siga una línea más contemporánea. También es conveniente que diseñen un manual de equipamiento urbano, sencillo, simple y contemporáneo que se use en todos los espacios públicos y este consensuado por todos”, escribió la arquitecta y agregó algunas fotos al mensaje.
Otros también pidieron que le agreguen un poco de reclinación a los respaldos, que fueron colocados en ángulo recto y no favorecen ninguna posición cómoda para quien busque reposo y descanso. Para María Elena Acuña Morelli, el implemento agregado no solo es desafortunado por su falta de diseño ergonómico, sino además porque no corresponde con el estilo del espacio. “No necesita firuletes en su mobiliario, lo que necesita es una estrategia de intervención seria que devuelva a los ciudadanos al menos el espíritu de lo que el gran arquitecto paisajista Carlos Thays pensó para este espacio en su momento, que existan espacios de calidad, que se invierta realmente en un sistema de riego y en un plan de renovación arbórea y arbustiva... en síntesis lo que se denomina hacer las cosas Bien”, escribió la vecina.
Leé todos los comentarios en el posteo original del intendente.
NOTICIAS DE TUCUMAN
