Cristóbal López se entregó ante Gendarmería y está detenido junto a su socio Fabián De Sousa
El juez Julio Ercolini consideró que violaron "deliberadamente las medidas cautelares impuestas". Están procesados por supuesta administración fraudulenta.
Esta medianoche el empresario Cristóbal López se entregó en el edificio Centinela de Gendarmería Nacional, en el barrio porteño de Retiro, luego de pasar varias horas prófugo desde que el juez federal, Julio Ercolini, ordenara su detención por la causa de supuesta evasión de $8 mil millones de pesos del impuesto a los combustibles con su empresa Oil. Además, arrestaron a su socio Fabián de Sousa.
El magistrado los había procesado y ordenado su detención tras acusarlos de administración fraudulenta agravada por haberse cometido contra una administración pública. De Sousa fue arrestado en uno de sus domicilios por agentes de Gendarmería Nacional y trasladado al Edificio Centinela, desde donde será llevado al Penal de Ezeiza.
Al igual que en el caso de Cristóbal López, cuyo paradero se desconoce, Ercolini consideró que De Sousa "violó deliberadamente las medidas cautelares impuestas" durante el avance de la causa y, por esa razón, ordenó su arresto.
La causa, en la que está procesado también -pero sin prisión preventiva- el ex titular de AFIP Ricardo Echegaray, investiga la evasión de 8.000 millones de pesos en el pago al fisco del impuesto a la transferencia de los combustibles, a través de la empresa Oil Combustibles SA.
Según el procesamiento, López y De Sousa "se beneficiaron -en su carácter de responsables de Oil Combustibles SA- al recibir de modo sistemático y deliberado, en principio, por parte del administrador federal -Echegaray- planes de facilidades de pago vinculados al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos, durante los períodos fiscales de mayo 2013 a agosto de 2015".
Ercolini dio por acreditada la "materialidad" de los actos que se le imputan a De Sousa y López y desacreditó "cada uno de los postulados defensivos por ellos volcados", informó Télam. Para el juez, López y De Sousa ejercieron un "rol preponderante" en Oil Combustibles SA, "necesario para lograr la maniobra" de evasión ante el fisco.
Ercolini consideró que De Sousa incluso tuvo una intervención "más directa" en los hechos porque "se desempeñó como presidente de la petrolera y solicitó un plan" de pagos ante la AFIP.
"Ambos imputados se beneficiaron -en su carácter responsables de Oil Combustibles SA- al recibir, a través de aquella firma, de modo sistemático y deliberado, en principio, por parte del administrador federal -Ricardo Daniel Echegaray- planes de facilidades de pago vinculados al impuesto a la transferencia de combustibles líquidos (ICL)", sostuvo Ercolini en sus fundamentos.
Mientras tanto, en los pasillos de tribunales se especulaba con que López se encontraría fuera del país. Su abogado, Carlos Beraldi, solicitó la exención de prisión para su cliente.
NOTICIAS DE TUCUMAN
