Actualidad Sociedad

Educación en tiempos del coronavirus: la escuela es la casa

La propuesta de hoy, elaborada por el Ministerio de Educación de la Provincia, para todos los grados del nivel primario, gira en torno de la figura del general Manuel Belgrano y la creación de la bandera argentina.
22 Jun 2020
Espacio publicitario
Espacio publicitario

CIENCIAS SOCIALES

PARA ALUMNOS DE PRIMER GRADO DE LA PRIMARIA

Crea tu bandera

Actividades:

● Les proponemos que algún integrante de la familia lea el siguiente texto:

Las banderas que conocemos hoy suelen ser de tela, rectangulares. Sirven, habitualmente, para identificar a una persona o a un grupo de ellas. En sus orígenes, las banderas solían ser cintas o lazos. El origen de la palabra proviene del latín bandus, que quiere decir precisamente eso: «lazo».

Una bandera es algo que nos representa y nos distingue. En el caso de un país, hablamos de la Bandera Nacional. Sirve para diversos fines: representar al país en el exterior, o a los ciudadanos.

¿Sabías que cuando se usa en alta mar se la denomina Pabellón Nacional?

Pero una bandera no se limita a identificar una nación. Una bandera puede servir para identificar un grupo de personas que se comprometen con una causa determinada. Precisamente esa era la situación de Manuel Belgrano y sus soldados hacia 1812.

Poco tiempo después de la Revolución de Mayo, Belgrano se hace a las armas. En su enfrentamiento con los realistas, siente la necesidad de conseguir un estandarte que lo distinga de las tropas enemigas.

En la ribera del río Paraná, en la actual ciudad de Rosario, Belgrano decide crear una bandera celeste y blanca, los colores tanto del cielo y las nubes como de la escarapela que se venía usando como distintivo desde las invasiones inglesas. Sin embargo, la historia no es tan sencilla. El Triunvirato, que ejercía el gobierno desde Buenos Aires, le pide a Belgrano que anule su creación, precisamente para evitar roces con los países de Europa. Belgrano desconoce esta orden y marcha a su campaña en el Norte. En Jujuy la enarbola por primera vez y la hace bendecir.

● Juntos en familia piensen y creen una bandera.

¿Alguna vez pensaste en crear, junto con a tu familia, una bandera que los identifique? Te proponemos realizar ese trabajo.

Paso 1: Encontrar cuáles son los elementos o temas que distinguen a tu familia.

Paso 2: Definir qué colores, símbolos, palabras puede tener la bandera que distingan a tu familia. ¿Cuál es el símbolo (imagen simple) que pueden adoptar para el tema elegido? ¿Qué característica debería tener para ser reconocido? ¿Qué colores tendría este símbolo? ¿Podríamos incluir alguna palabra? ¿Cuál es?

Paso 3: ¿Dónde se ubicará el símbolo elegido? Recuerden que será el elemento principal en la conformación de la bandera. ¿Habrá texturas o colores de fondo? ¿Habrá un solo elemento principal o habrá también otros? Si hay más de uno, ¿tendrán todo el mismo tamaño en la bandera y el mismo color. También puede dividirse la superficie de la bandera en sectores de diferente color o textura.

Paso 4: Realizar la bandera definitiva. La bandera puede ser de tela, papel o cartón o del material que junto a tu familia elijas.

Paso 5: Como cierre, proponemos que en familia escriban un relato que brinde una explicación acerca de la bandera creada.

Recurso: https://www.educ.ar/recursos/118430/crea-tu-bandera

PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE LA PRIMARIA

Mi bandera

Actividades:

Miren el video: https://www.educ.ar/recursos/123306/argentina

Luego de ver el video elaboren un cuadro donde conste: nombre del creador de la Bandera, año de su creación, quién la confeccionó, el por qué de sus colores, qué representa el sol, año que fue declarada oficial.

Realicen un collage con dibujos y palabras qué expresen lo que sienten al ver la bandera.

Recurso: https://www.educ.ar/recursos/123306/argentina

PARA ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA PRIMARIA

La bandera

Actividades:

● Les proponemos hacer un video de un minuto a partir de las siguientes preguntas: ¿qué significa para vos la Bandera Nacional? ¿Por qué es importante tener una bandera?

● Recuerden y escriban los orígenes distintos de las personas que componen la comunidad educativa. ¿Qué otras banderas representan las identidades de las personas de la comunidad? ¿Hay banderas de otros países? ¿Hay banderas de los pueblos originarios? ¿Qué otras banderas aparecen a diario, en los actos, en los desfiles?

● Escriban un relato sobre esa pluralidad de banderas: ¿pueden convivir? En ese caso, ¿cómo? ¿Podemos tener más de una bandera? ¿De qué manera?

Recurso: https://www.educ.ar/recursos/132442/20-de-junio-dia-de-la-bandera

PARA ALUMNOS DE CUARTO GRADO DE LA PRIMARIA

La bandera argentina

Actividades:

Mirar el video con alguien de tu familia:  https://www.youtube.com/watch?v=MXaPL1M8jQk .

1. Te proponemos que luego de mirar el video escribas en una hoja cinco preguntas que le harías a Manuel Belgrano. Una vez que tengas el cuestionario, invita al familiar con el que viste el video a que se caracterice como Manuel Belgrano y hazle la entrevista.

2. ¿Cuáles crees que fueron los mayores logros del General Manuel Belgrano? ¿Por qué?

3. Si pudieras crear tu propia bandera: ¿Qué colores tendría? ¿Por qué?

Recurso:  https://www.youtube.com/watch?v=MXaPL1M8jQk

PARA ALUMNOS DE QUINTO GRADO DE LA PRIMARIA

Manuel belgrano y la bandera

Actividades:

Mirar el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=wxtlJsTJXpc

Responder el siguiente cuestionario:

1. ¿Quién fue Manuel Belgrano?

2. ¿Para qué creó la bandera?

3. ¿Por qué la bandera es celeste y blanca?

4. ¿Cuándo se usa la bandera? ¿Dónde vemos nuestra bandera?

5. ¿Por qué crees que es importante que tengamos nuestra propia bandera?

Recurso: https://www.youtube.com/watch?v=wxtlJsTJXpc

PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA PRIMARIA

Todas las banderas, la bandera

Actividades:

● Lean el texto publicado en la página:

https://www.educ.ar/recursos/132442/20-de-junio-dia-de-la-bandera

● Les proponemos que después de la lectura respondan las siguientes preguntas:

- ¿Qué recordamos el 20 de junio?

- ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano?

- ¿Por qué es necesario un día para homenajear la bandera?

- ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseño?

- ¿Qué otros nombres están asociados a su creación?

● Compartan lo aprendido con su familia.

Recurso: https://www.educ.ar/recursos/132442/20-de-junio-dia-de-la-bandera


Ver nota original
Ver nota original