Actualidad Política

Salta: desde que empezó la cuarentena el gobierno realizó 258 designaciones

Si bien debido a la pandemia el Estado redujo sus funciones y muchas oficinas están cerradas o con guardias mínimas, se continuó sumando personal.
05 Sep 2020
Espacio publicitario
Espacio publicitario

El gobierno de Salta realizó 258 desginaciones, desde el inicio de la cuarentena; pese a que  por la misma pandemia muchas oficinas oficiales permanecen con guardias mínimas y con el personal prestando servicio desde sus hogares.

El relevamiento inicia el 17 de marzo, día en que Salta oficializa su cuarentena y el ultimo día de agosto: 258 designaciones en 165 días.

La mayoría, no todos, ingresó bajo la categoría de “personal de apoyo”. Cabe señalar que esta caracterización reemplazó al Agrupamiento Político.  Según el decreto 102, firmado el 23 de diciembre de 2019, este tipo de empleados públicos carecen de estabilidad pero pueden cobrar sueldos que van desde 14.525 pesos hasta 145 mil pesos , si así lo decide el coordinador Administrativo de la Gobernación, Nicolás Demitrópulos, “previa intervención del Ministerio de Economía y Servicios Públicos y de la Secretaría General de la Gobernación”.

Una parte importante de los nombramientos se dieron días después de empezada la cuarentena en Salta y, en algunos casos, estaban previstos antes del anuncio de las medidas sanitarias.

Por dar un ejemplo: el nombramiento de Mariana Isabel Marocco como personal de apoyo como colaboradora de la Secretaría de Cultura se publicó en el boletín official del 25 de marzo; pero la decisión administrativa ya estaba lista desde el 15 de marzo (precuarentena).

En abril recién hubo nuevos nombramientos el día 7. Sofía Diez Zavaleta, María Leonor Cornejo Saravia ingresaron como Personal de Apoyo. Claudia Alejandra Romero Nayar fue nombrada como directora de implementación de proyectos de Agencia de Información de políticas públicas. Martín Miguel Ríos también fue nombrado como Personal de apoyo.

En estos meses se ven muchos recambios en hospitals: sale un director, se designa otro. Esto muestra que no en todos los casos una designación significa que se suma un empleado publico: en algunos casos solo hay un reemplazo, ya sea por renuncia o por jubilación.

A fines de junio el diputado Daniel Sansone se quejó en el mismo recinto de que en Salta “hay un festival de nombramientos”. Sansone se quejaba de una publicación del 24 de junio, donde figuraban contratos a 20 personas. Eran prórrogas de designaciones temporarias. El conteo realizado para esta nota no incluye esas prórrogas, ya que se da por sentado que eran personas que ya prestaban servicios para el Estado.

Julio arrancó con las designaciones de Enrique Javier Aguirre en la Secretaría de Modernización; de Ricardo Bernabé Toranzos Kildegarrd y de Diego García Bes como  Personal de Apoyo.

QUIZÁ INTERESE LEER: 35 DESIGNACIONES EN EL COMIENZO DE LA GESTIÓN SÁENZ.

En ese mes también fueron designados como Personal de apoyo Enrique Cornejo Costas y Sandra Noemí Muñoz Figueroa.

Agosto fue el mes con menos designaciones: solo 15.

El 28 de mayo, el gobernador Gustavo Sáenz asistió a la reunión del Consejo Económico Social en la que asumió Lucas Dapena. En un acto sencillo emitió una opinión contundente, mientras intentaba resaltar la importancia de las empresas y del sector privado: "Hoy, lamentablemente, es el Estado el que genera trabajo, pero por negligencia misma del Estado, que se ha convertido en una bolsa de trabajo, en una bolsa de contención y no se genera trabajo genuino. Ese trabajo genuino lo generan ustedes (el sector privado), a través del turismo, desde el agro, la producción, la industria y el comercio" (sic) dijo.

El Estado, claramente, no ha podido dejar de ser eso que dice el gobernador.

Ver nota original
Ver nota original