El Indec publicó estimaciones sobre datos demográficos de toda la provincia. Según datos oficiales, la población de la provincia crecerá un 12%.
A partir de datos extraídos del incremento intercensal, que comprende la evolución de la fecundidad, la mortalidad y la migración registrados en el período 2001 – 2010, el Indec estableció que desde el último censo, la población salteña creció un 7% hasta 2015.
<a href='#'><img alt='Crecimiento por departamento ' src='https://public.tableau.com/static/images/Po/PoblacindeSaltaparael2025/Crecimientopordepartamento/1_rss.png' style='border: none' /></a>
Para dentro de 10 años la población total llegará a más de 1.500.000 de habitantes, con 747.191 hombres y 762.896 mujeres.
<a href='#'><img alt='Crecimiento por género ' src='https://public.tableau.com/static/images/Po/PoblacindeSaltaparael2025/Crecimientoporgnero/1_rss.png' style='border: none' /></a>
Departamentos que crecerán y disminuirán su población
Los cálculos del Indec establecen que en los próximos 10 años los departamentos que registrarán un mayor crecimiento serán La Caldera y Cerrillos con un 22% respectivamente, es decir los dos departamentos aledaños a la Capital provincial. Le seguirán los departamentos de Cafayate (18%), Anta (13%) y Chicoana (12%).
<a href='#'><img alt='Cambios poblacionales ' src='https://public.tableau.com/static/images/Po/PoblacindeSaltaparael2025/Cambiospoblacionales/1_rss.png' style='border: none' /></a>
El informe también estima que algunos departamentos reducirán su población, tales como Santa Victoria (-7,62%), Iruya (-5,98%), San Carlos (-1,36%) y La Poma (-0,28%).
Mirá el mapa del crecimiento poblacional para 2025