Tecnología

Baterías para el hogar de Tesla, el terror de las empresas eléctricas

Se podrá usar en caso de corte de energía o cuando los picos de consumo sean muy altos. Mercedes-Benz sigue los pasos.
11 Jun 2015
Espacio publicitario
Espacio publicitario

ESTADOS UNIDOS.- Tesla presentó baterías, con las que la compañía pretende que los hogares y las empresas dejen de depender por completo de la energía eléctrica, informa el diario El Mundo.   

Tesla Energy es un conjunto de baterías para hogares, negocios y servicios públicos que fomentan un ecosistema de energía limpia y así descartar el mundo de los combustibles fósiles. Según ha explicado el CEO de Tesla, Elon Musk, Powerwall Home Battery tiene dos modelos, uno que ofrece energía de 10 kWh y que permite guardar energía y otro de 7 kWh para el uso diario. 

Tesla powerwall es una batería de ion de litio y está diseñada para ser fijada en la pared de una casa o un garaje y está equipada con paneles fotovoltaicos completamente independientes de los sistemas de energía tradicionales. Además soporta altas y bajas temperaturas por lo que se podrá instalar en cualquier lugar en cualquier época del año. 

La batería se puede usar en caso de corte de energía o, por ejemplo, cuando los picos de consumo son más altos, de manera que supondrían un gran ahorro en la factura. Además, puede almacenar energía solar durante el día para ser usada por la noche. El coste de éstas será de 3.500 dólares y se pondrán a la venta en EEUU en el verano de este año y en el resto del mundo para 2016, aunque ya se pueden empezar a reservar. 

No es la única  

Mercedes-Benz ha anunciado la próxima comercialización de sus propias baterías para el hogar, del mismo modo que Tesla desveló las suyas, bautizadas como Powerwall. Daimler, el fabricante dueño de la marca alemana, planea de estar forma poner en circulación unidades de estas baterías el próximo mes de septiembre en su país natal, a través de la subsidiaria Accumotive.

Ver nota original
Ver nota original