Economía

Productores salteños adhieren a la protesta nacional del campo

La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Coninagro convocaron a una manifestación para el próximo viernes 17
13 Jul 2015
Espacio publicitario
Espacio publicitario
La Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro convocaron a una "jornada nacional de protesta" del campo para el próximo viernes 17, en reclamo de un "cambio en las reglas de juego" en materia agropecuaria. La medida fue presentada en el predio ferial del barrio porteño de Palermo de la SRA por el presidente de esa entidad, Luis Miguel Etchevehere, junto a Rubén Ferrero, de CRA; y al titular de Coninagro, Ejidio Mailland.

Productores agropecuarios salteños están atravesando una crisis muy pronunciada y así lo detallan varios de los dirigentes del sector, por lo que se sumarán a la protesta.  

El titular de la Sociedad Rural Salteña, Ignacio Lupión, conversó con LA GACETA y contó que están convocando con las diversas entidades del campo a la protesta que tendrá lugar el viernes desde las 10.  "Además de todos los reclamos que venimos haciendo, ahora nos sumamos a la convocatoria de la Mesa de Enlace".

Lupión expresó que "el productor salteño está muy preocupado por la situación en general", y afirmó: "las bases nos están pidiendo hacer alguna protesta".

Lisandro de los Ríos, gerente de Prograno, también dialogó con LA GACETA y contó que las entidades que van a la protesta se reunirán en Salta en el cruce de las rutas 16 y 34.  En cuanto a su visión de la situación, manifestó: "el problema es lo que venimos viendo desde hace cinco años, y es la falta de rentabilidad, porque no hay ninguna producción agrícola ahora que sea rentable". 

Luego agregó: "esa falta tiene que ver con la presión fiscal, que totalmente confiscatoria".

De los Ríos remarcó también que la convocotaria se hace desde diversas identidades y cree que la participación será masiva, "porque los productores están en una situación límite y eso esta repercutiendo en los pueblos".



Una situación insostenible

Fernando de San Román, presidente de la Cámara de la Producción, Industria y Comercio de Metán, manfiestó al portal Salta Agropecuaria que la situación es muy crítica.

San Román contó: "estamos conectadas las entidades del agro de la provincia, en constante comunicación".  Y agregó: "hay temas que tienen gran urgencia, como la situación del productor mediano y chico". 

Además, San Román explicó que ya no se trata de discutir un petitorio con 10 o 12 puntos, sino que "se trata de resolver lo que pasa con el bote porque el bote se hunde".  Y remarcó: "estamos con una situación financiera insostenible"

El titular de la citada cámara de Metán resaltó que "el productor no tiene como afrontar sus compromisos y eso se nota"
Ver nota original
Ver nota original