Se reunieron hoy en la intersección de las rutas nacionales 9/34 y 16.
Según informaron desde la Sociedad Rural Salteña, "el encuentro se extenderá hasta la puesta del sol y responde a la movilización nacional organizada por la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias bajo el lema: ´No maten al campo`”.
En estos momentos se realiza una asamblea, y algunas versiones sugieren que podrían estar evaluando la posibilidad de realizar cortes, cosa que no se estaba haciendo hasta el momento. Se se manifiestan en la ruta, entregando a los conductores de vehículos que pasen por el lugar un folleto informativo sobre la situación del campo.
Se eligió este día en coincidencia con el 7° aniversario del día que trascendió en la historia reciente de la Argentina como el “Día del Voto No Positivo”, cuando el Parlamento Nacional puso freno a la Resolución 125 que creaba las retenciones móviles a los commodities agrícolas.
El titular de la Sociedad Rural Salteña, Ignacio Lupión, conversó recientemente con LA GACETA y manifestó que "el productor salteño está muy preocupado por la situación en general".
Objetivos
El objetivo de la convocatoria del viernes próximo tiene dos ejes. Por un lado solicitar a las autoridades una solución urgente de carácter económico y financiero que permita refinanciar las deudas que hoy agobian al sector, como consecuencia de la falta de competitividad de las economías regionales acumuladas en los últimos años. Asimismo, el petitorio incluye medidas relacionadas con la paridad cambiaria; reducción de las retenciones a las exportaciones; menor presión impositiva; mayor apoyo bancario; libertad de comercio; mayor infraestructura rural; puesta en marcha del Ferrocarril Belgrano Cargas; menor asimetrías de los fletes y precios más competitivos de los combustibles.