Espectáculos

Reactivarán el Centro Cultural Saluzzi y la Casona de Castañares

Durante enero en ambos espacios se realizarán talleres de batucadas, literatura, teatro y arte plástico.
06 Ene 2016
Espacio publicitario
Espacio publicitario

Durante las vacaciones en el Centro Cultural “Dino Saluzzi”, donde alguna vez funcionó el Matadero Municipal en Independencia al 900, y en la Finca Castañares se realizarán talleres artísticos para todas las edades e intereses. En ambos espacios dictarán clases de batucada con Ana Poggioli, literatura con Mariano Álvarez, también teatro y pintura para niños con Antonieta Jury y Martín Marín. Además habrá espectáculos y ciclos de cine. Las inscripciones se realizan de lunes a viernes de 8 a 13.

La idea de los talleres, organizados por la Subsecretaria de Cultura -Expansión Cultural-, es que dentro de estos espacios que están alejados del centro se genere movimiento y se respire arte; que sus vecinos no necesiten trasladarse para entretenerse, y que la comunidad en general sepa que no están olvidados. “Buscamos que la gente de los barrios donde están la Casona de Castañares, el Centro Cultural Saluzzi o el Anfiteatro “Cuchi” Leguizamón del Parque San Martín se acerque y también los identifique como propios porque si estos lugares comienzan a funcionar como centros culturales y los vecinos se suman van a brillar solos”, sintetizó a LA GACETA la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Agustina Gallo.

La realización de actividades en estas sedes también respondería a la necesidad de los artistas de contar con espacios para mostrar sus trabajos que vienen visualizando desde un tiempo a través de diferentes movidas. Este tema, entre otros, surgió en una reunión que la funcionaria municipal tuvo la semana pasada con hacedores culturales de diferentes áreas. “Vamos a armar comisiones de teatro, música y, en especial, con los gestores de centros culturales independientes para trabajar de manera conjunta. Sabemos que la realidad de los centros culturales es difícil y la intención es acompañarlos para que puedan sostenerse en el tiempo, y tengan su situación reglamentada y regulada”, destacó.


En relación a la clausura del bar La Musa, el pasado sábado 26 de diciembre mientras se desarrollaba un encuentro de artistas, Gallo manifestó su intención de colaborar para que el comercio obtenga la renovación de la habilitación que su propietario tramita desde mayo del año pasado. “La comisión de centros culturales incluiría a La Musa porque funciona como un espacio de expresión artística. Ese trabajo incluirá asesoramiento y acompañamiento para que trámites como la habilitación no sean tan burocráticos. No queremos que clausuren estos espacios pero necesitamos que cumplan con la reglamentación”, detalló la funcionaria quién además destacó que también se buscará reglamentar el uso del Paseo de los Poetas.

Ver nota original
Ver nota original