Sociedad

Cine Rex, un lugar que perdura en el tiempo

Es uno de los cines más antiguos de la ciudad y pese a su fachada actual es un atractivo turístico para el público adulto.
08 Feb 2016
Espacio publicitario
Espacio publicitario
Ubicado en la avenida San Martín 1170, entre Gorriti y Esteco, cerca del Paseo de los Poetas, es uno de los lugares turísticos más concurridos, uno de los cines más antiguos de la ciudad capitalina. Se caracteriza por la proyección de películas condicionadas, único en la ciudad de Salta.

Un cine quedado en el tiempo, con ventiladores, paredes con revestimiento de madera y butacas antiguas, son lo más llamativo de sus salas. Cuenta con dos salas, una en la planta baja con capacidad para 200 personas y otra mucho más pequeña en el primer piso con capacidad para 90 personas.

Por lo general, hombres adultos son los clientes más frecuentes, aunque también se puede encontrar jóvenes de diferentes edades. Las entradas, actualmente cuestan $40. El encargado advierte que no se puede filmar ni sacar fotos y al ser consultado sobre lo que ocurre adentro, solo se limita a decir que solo se encarga de la entrada.

Al pasar, en la sala de planta baja, una fuerte oscuridad inunda la sala, apenas se puede observar las luces de las salidas de emergencia. Al buscar una ubicación nos podemos encontrar con butacas rotas y por la oscuridad es difícil divisar que asientos se encuentran en buen estado. Al ubicarse, se pueden observar constantemente como las personas entran y salen y más que mirar la película, caminan a lo largo de la sala.

Con la misma entrada se puede acudir a la sala del primer piso, que tiene una capacidad para 90 personas. Para ingresar se debe subir una escalera angosta y al entrar se puede ver que la pantalla, mucho más pequeña que la sala principal, es separada de las butacas por medio de una reja. En esta sala solo se ven hombres mayores, hundidos en sus butacas, mirando atentamente la película. Al costado, cada tanto, se ven jóvenes parados, nerviosos, buscando algo.

Ver nota original
Ver nota original