LONDRES.- Los precios del crudo alcanzaron ayer los U$S 50 por barril por primera vez en siete meses, aunque luego cayeron bajo ese nivel y cerraron la jornada con pérdidas porque los inversores temen que el fuerte avance de la materia prima genere más producción. Las paralizaciones en el bombeo que se han producido en varios países del mundo ayudaron a reducir la oferta global en casi 4 millones de barriles por día en producción inmediata, lo que provocó una ola compradora en los futuros del crudo. Eso ha permitido que los futuros del Brent y del WTI ganen cerca de un 90% desde los mínimos de 12 años vistos en el invierno boreal, y que recuperen cerca de la mitad de lo que perdieron desde mediados de 2014, cuando ambos cotizaban sobre los U$S 100 el barril. Pero algunos observadores del mercado afirman que el salto del crudo sobre los U$S 50 podría llevar a los productores a retomar operaciones paralizadas, lo que podría provocar una liquidación.
El Brent marcó un máximo de sesión de U$S 50,51 por barril -su precio más alto desde comienzos de noviembre- y después retrocedió y cerró con una pérdida de 15 centavos a U$S 49,74. El crudo en Estados Unidos bajó 8 centavos a U$S 49,48 el barril tras llegar a los 50,21 el barril, su mayor cota desde comienzos de octubre. Los inversores esperan la reunión del 2 de junio de la OPEP para ver si habrá un aumento de la producción ahora que el barril llegó a los U$S 50. (Reuters)