Sociedad

Explican que es normal que el petróleo aflore en Campamento Vespucio

Un lector envió un video sobre la aparición de manchas en laderas de un cerro de la zona. Un ingeniero en petróleo explica el fenómeno. Mirá el video.
25 Jul 2016
Espacio publicitario
Espacio publicitario

Un lector envió a LA GACETA WHATSAPP un video en el que muestra los afloramientos de petróleo en una quebrada de la zona de Campamento Vespucio, cerca de una caída de agua en medio de los cerros. Consultado sobre el fenómeno, el ingeniero en petróleo Luis Álvarez, a cargo de la cátedra de Geología del Petróleo de la UNSa, explicó que lo que se ve en las imágenes son manchas de petróleo que corresponden a la Quebrada de Galarza.

"Este arroyo bordea el Campamento Vespucio. La visito casi todos los años en el marco de una práctica con alumnos de la UNSa que cursan la carrera de Geología. Estos afloramientos de petróleo datan de la década del '40 cuando se comenzó a explorar la zona en busca de petróleo en el norte argentino", explica el especialista, quien se desempeñó durante años en la Comisión Geológica de YPF.

"Vespucio esta ubicado sobre un yacimiento de petróleo que tiene más de 70 años de existencia y uno de gas de de más de 35 años en explotación. Estos afloramientos son permanentes en dicha quebrada y no es raro que por alguna grieta o fisura (falla) natural esporádicamente haya alguna manifestación de hidrocarburos en las inmediaciones del Campamento", dijo.


Ver nota original
Ver nota original