“La niña de los tacones amarillos” sigue recorriendo las salas de cine no comercial del país. La ópera prima de la realizadora Luján Loioco, protagonizada por la salteña Mercedes Burgos, se proyectará nuevamente en el Cine Espacio INCAA del Hogar Escuela. Las funciones serán este viernes y sábado, a las 22. El valor de la entrada general es de $20 y $10 para estudiantes y jubilados.
En el filme, Mercedes Burgos encarna a Isabel, una joven entre 14 y 15 años, que vive en un pequeño pueblo de una provincia argentina, que se ve perturbado con la llegada de una empresa constructora cuya misión es construir un hotel turístico en el lugar. En ese contexto, y ante la presencia de ese grupo de extraños, ella toma conciencia del poder que tiene su cuerpo sobre la mirada masculina machista.
“En la película hay un combo explosivo. Se habla del capitalismo, el machismo y la mujer objeto. Isabel vive en un pueblo, que ya está inevitablemente atravesado por la sociedad de consumo. Ese hotel es el símbolo de un capitalismo que a través de la televisión, la radio y los objetos ya está presente en la vida cotidiana de los pueblos y las ciudades. Aquí ella se da cuenta de lo que genera su belleza en el mundo masculino. Sabe que puede generar atracción y que los condimentos que tiene su cuerpo le permiten acceder a determinadas cosas”, cuenta la directora que filmó “La niña de los tacones amarillos” en la localidad jujeña de Tumbaya en 2014. Isabel se da cuenta que tiene poder, sin embargo es un poder falso. “Ese dominio es la contracara de un sometimiento atroz”, sentencia Loioco.
La directora también enfatizó que si bien “La niña de los tacones amarillos” se filmó en el norte, Isabel bien podría ser cualquier mujer y su historia puede suceder en cualquier parte del mundo. “En esta joven se encarnan vivencias universales. No quería mostrar el cerro de colores sino una temática que escape del documental”, finalizó.