Los tatuajes se convirtieron en un arte que cada vez tiene mayores seguidores entre los salteños. “Aún sigue verde el asunto del tattoo en Salta pero si comparás los últimos 10 años, se nota muchísimo el cambio que hubo”, contó Nicolás Madrazo, tatuador salteño, a LA GACETA. Según él, aún existen prejuicios pero es “porque la misma Provincia es conservadora a un punto casi extremista”.
El tatuador confesó que los salteños suelen tatuarse con mayor frecuencia en el verano. “Durante esta época de vacaciones y viajes la gente se tatúa más porque es cuando más piel se muestra y más pueden lucirlos”, afirmaba lamentándose ya que, comentaba, invierno es el momento ideal para que el tatuaje logre cicatrizar sin riesgo de infecciones. Es que cuando el trabajo está recién hecho “el sol es muy dañino, al igual que el cloro de las piletas y el agua sucia de los ríos y mares”.
En cuanto al costo, los tatuajes pequeños pueden rondar, en general, los $400. A medida que el tamaño cambia el precio también lo hace hasta llegar, en algunos casos, a sesiones que pueden costar entre $1200 y $2000. Aquí juegan un papel importante, obviamente, la calidad de los materiales y el profesional al que se recurra.
Si bien el blackout es una moda mundial hoy en día, Madrazo expresó que en Salta aún no se suelen ver ni pedir con frecuencia. “Lo que más se tatúa la gente son diseños tribales, maorí, covers, cosas así, pero un blackout como el de Cande Tinelli, por ejemplo, tomaría dos o tres sesiones de entre $1500 y $1700”, dijo, mientras aclaraba que esos valores dependen de la zona geográfica ya que en otras provincias este arte resulta mucho más caro. Algo similar ocurriría con el reciente tatuaje de Flor Peña en cuanto a precio y sesiones.
Para terminar, Nico tiró una frase para tratar de despejar esos prejuicios que aún existen por estos pagos. “De a poco va cambiando la mentalidad de las personas en Salta y van aceptando más el tattoo. Es un arte milenario, encontraron momias de hace miles de años con tatuajes así que no es solo un capricho del siglo 21”, concluyó.
Cinco puntos a tener en cuenta si te vas a hacer un tatuaje: