Actualidad Policiales

Confirmaron el sobreseimiento del juez en el caso Thiago

También ratificó el arresto domiciliario para el padre sustituto del niño murió por desnutrición y malos tratos.
30 Mar 2017
Espacio publicitario
Espacio publicitario

Luego de conocerse que seis personas serán enjuiciadas por sus responsabilidades en la muerte del niño Thiago Quipildor, la Justicia resolvió confirmar el sobreseimiento del juez de Garantías, Daniel Juan Canavoso, a quien también se acusó.

El juez Rubén Arias Nallar, vocal de la Sala III del Tribunal de Impugnación, no hizo lugar al recurso de apelación que interpuso el Fiscal Penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, confirmando así el sobreseimiento dictado en primera instancia a Canavoso.

En otro apartado del fallo, confirmó el arresto domiciliario que el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, había concedido a Víctor Marcelo Senise (padre sustituto de Thiago), el que también había sido recurrido por el fiscal actuante.

El 8 de julio de 2015, Thiago Quipildor fue declarado muerto por los médicos del hospital Materno Infantil luego de haber ingresado por un supuesto caso de bronco aspiración, pero los exámenes médicos determinaron que el cuerpo presentaba numerosas lesiones y signos de violencia, además de un estado grave de desnutrición.

El caso despertó la atención de la opinión pública no solo por el fallecimiento del niño y por el hecho de que también su hermana presentaba lesiones sino porque la atención médica y la actuación de la justicia fue cuestionada.

El juicio en esta causa ya tiene fecha fijada por la Sala III del Tribunal de Juicio y será desde el 29 de mayo al 14 de junio de 2017. Senise y su esposa, Patricia Alejandra Sánchez, están imputados por el delito de homicidio simple en perjuicio del menor Thiago Quipildor y homicidio simple en grado de tentativa en perjuicio de la menor L.L.M.(hermana de Thiago), en concurso real; y contra Lorena Alejandra Recchiuto, Jaqueline Mónica Rosas y Marina del Huerto Vargas, por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público y falsedad ideológica en concurso real. Sergio Alejandro Gonza está imputado por falsedad ideológica.

Los motivos del sobreseimiento de Canavoso

Para dictar la medida, el juez del Tribunal de Alzada tuvo en cuenta que la mayor parte del argumento del Fiscal se centró en decir que el Juez de Garantías carece de potestad para desincriminar a un imputado, “en lugar de discutir si el control que efectuó el mismo estuvo bien o mal, si fue insuficientemente motivado o arbitrario, para recién ahí juzgar si hubo un avance sobre sus funciones”.

El juez Arias Nallar consideró que “la resolución cuestionada (por el fiscal) no muestra visos de arbitrariedad, ilegalidad o de falta de lógica que permitan descalificarla como acto jurisdiccional válido. Por el contrario, del análisis del expediente, surge que el Juez decidió de manera razonable la situación procesal de Daniel Juan Canavoso, ponderando con sentido lógico y crítico los elementos y diligencias de investigación, con razonabilidad suficiente y dentro de parámetros aceptables, de manera que resulta innecesario extender en el tiempo el sometimiento a proceso”.

Senise no irá a prisión

En relación al arresto domiciliario que se le concedió a Senise, el juez entendió que los argumentos vertidos por el fiscal apelante (que pretendía que el imputado sea detenido) carecían de entidad suficiente, real y concreta para revertir esa decisión.

Tiene en consideración que el acusador no demostró la insuficiencia de la medida para que el peligro procesal sea evitado en el caso. Agregó que el juez de Garantías advirtió que los temores planteados en ese sentido pueden ser razonablemente evitados por medios menos graves para el imputado, teniendo en cuenta el estado de salud del mismo. 


Ver nota original
Ver nota original