Bagayeros cortan la ruta en Aguas Blancas y se enardece el conflicto
Los trabajadores de frontera rechazan el régimen de importación que Nación puso en marcha, hoy esperan respuesta desde la Justicia. Del lado boliviano también hay bloqueos.
Un grupo de bagayeros mantienen corta la ruta de acceso a Aguas Blancas en rechazo al nuevo régimen simplificado de importación que puso en vigencia la Nación desde el 1 de abril.
Ayer, los trabajadores de frontera elevaron un petitorio a las autoridades nacionales y provinciales a través de la Justicia Federal de Tartagal, donde hoy se prevé que el juez Carlos Martínez Frugoni reciba a un grupo de representantes de los bagayeros.
Tensión en el norte: bagayeros piden que se prorrogue el nuevo régimen de frontera
Mientras tanto, la única manera de ingresar al pueblo es caminando. “Lo que pedimos es trabajo, el impuesto que nos piden es mucho, tenemos que aumentar demasiado el valor de las cosas que vendemos, nos están perjudicando con el nuevo régimen”, reclamó uno de los manifestantes a la prensa.
Del lado boliviano, el conflicto en Argentina también repercute. Sectores sociales de Bermejo involucrados directa e indirectamente de la actividad del “bagayo” bloquean el puente las Chalanas, paso fronterizo con nuestro país desde anoche, piden al Gobierno de Bolivia gestione audiencias con sus similares argentinos y mediar en este conflicto.
Bullrich en Salta: “Hay gente que se resiste porque en medio de los bagayos pasan droga”
NOTICIAS DE TUCUMAN
