Nación permitirá el ingreso de hasta 1200 argentinos por la frontera
El canciller Felipe Solá explicó que las nuevas medidas establecen cupos diarios para ciudadanos repatriados. Por los pasos terrestres ingresarán 500 personas y 700 por Ezeiza.
El Gobierno Nacional informó ayer que comenzará a implementar la apertura de fronteras de manera controlada. Así, el cupo diario para argentinos que puedan regresar a la Argentina será hasta de 500 por paso terrestre y 700 por Ezeiza.
El canciller Felipe Solá remarcó ayer en una entrevista que se realizarán "corredores sanitarios" para que los varados argentinos recién ingresados al país por pasos terrestres no tomen contacto con habitantes de las provincias fronterizas. Para ello, manifestó que se busca trabajar de manera coordinada "entre la Cancillería, Migraciones y el Ministerio del Interior, y con –obviamente- Salud, Seguridad y Transporte", de manera de que los corredores se realicen bajo estrictos criterios sanitarios.
Habilitarán ocho pasos fronterizos y podrán ingresar al país 500 personas por día
Asimismo, afirmó que "es preferible asegurar la sanidad de los que regresan que abrir la frontera de manera atropellada", al explicar los alcances de la medida conocida esta mañana que establece cupos para el retorno gradual al país de ciudadanos y residentes, luego del cierre de fronteras dirigido a contener el avance de la pandemia.
“Se va a organizar el ingreso de una manera ordenada y a cierta cantidad de personas por día, de manera que las autoridades sanitarias puedan actuar eficientemente, porque es preferible asegurar antes que nada la sanidad de los que entran que abrir la frontera de manera atropellada”, aseguró Solá, en declaraciones a FM Cielo.
“Hay dos situaciones básicas: una es la gente que está llegando y hace unos días que ha llegado por tierra a lugares como Foz de Iguazú o Uruguayana, para poner dos ejemplos de ingreso fuerte de turistas argentinos que habían venido”, aclaró el canciller.
FELIPE SOLÁ, IMAGEN DE TN.
Por otra parte, “con respecto a las fronteras aéreas, básicamente Ezeiza, los pasajeros de vuelos que vienen de zonas riesgosas van a ir ya no a cuarentena domiciliaria, sino a cuarentena en hoteles", subrayó, al referirse especialmente a los que retornan de EEUU o Europa, ya que "ha subido la gravedad de la situación y se puede suponer mayor probabilidad de contagio de los argentinos que están allá”.
Por último, Solá aseguró que “desde el 17 de marzo inclusive hasta el día de ayer, ya ingresaron aproximadamente 61 mil argentinos” y agregó que "las listas que hacen los Cónsules respetan por petición nuestra el orden de salida, es decir la fecha de salida del pasaje original".
Qué se sabe del coronavirus hasta el momento
Otra muerte por coronavirus en Argentina y ya son 34 víctimas en total
Los dos nuevos casos de coronavirus en Salta son varones que llegaron de EEUU y Tailandia
Gráficos para analizar la evolución del coronavirus en Argentina
NOTICIAS DE TUCUMAN
