Tarjeta Alimentar: “queremos que el dinero se quede en Salta”
Lo dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Daniel Betzel.
“Hace doce años, una experiencia similar a la Tarjeta Alimentar no funcionó y no queremos que fracase como las experiencias anteriores porque en el interior nadie sabía dónde gastar y no había negocios con posnet (lector de tarjeta de crédito y débito para comercios)”, explica Daniel Betzel, presidente de la Cámara de Comercio de Salta.
Tarjeta Alimentar: El gobierno garantizó la llegada de 330 millones mensuales
Según el empresario tanto el Gobierno como la Cámara están abocados a que las 65.000 tarjetas Alimentar que se entregarán en Salta funcionen y dejen un rédito económico en la provincia. “Estamos trabajando con 17 Cámaras de toda la Provincia, Banco Macro y Nación y ministerio de Desarrollo Social para explicar cómo funcionará y brindarles a los empresarios las mejores garantías para que puedan recibirlas. Para esto Banco Macro está ideando una forma de cobro digital que no tenga costo para el comerciante. Un posnet, puede costar cerca de $1000 mensuales, por lo que necesitamos que los comercios chicos, del interior especialmente, lo adopten”, dijo Betzel.
Más de 24.000 tarjetas Alimentar se entregarán en el Centro de Convenciones de Salta
Desde la Cámara aseguraron que trabajan para hacer factible la implementación de la tarjeta en todo el territorio provincial. “Somos mediadores entre este programa de Nación y los comerciantes porque entendemos que si ese dinero llega y se queda en Salta, será muy importante para todos”, dijo y agregó: “Para evitar que la gente gaste en otra cosa o cambie la tarjeta por dinero, es importante que la mayor cantidad de comercios lo reciban y ahí nos beneficiamos todos”.
Tarjeta Alimentar: Consultá el padrón y dónde podrás retirarla
Según el Presidente de la entidad “un peso dando vuelta en Salta se multiplica por cinco puestos que genera en impuestos. El dinero que trae la tarjeta a Salta representa el 10% de ingreso de la provincia, por eso es tan importante que esto funcione”.
El lunes 10 de febrero habrá una reunión informativa en donde se brindarán detalles sobre el programa a comerciantes y público en general.
Si tu hijo tiene más de 6 años, ¿podés recibir la tarjeta Alimentar?
Las claves de la Tarjeta:
El 11 de febrero comenzarán a repartirse 65.000 tarjetas en toda la provincia a los sectores vulnerables. Las tarjetas se cargarán con $6.000 mensuales durante un año.
NOTICIAS DE TUCUMAN
