CiberEntrevista: Pablo Inventos, con Pablo Emanuel Arroyo.

05 Oct 2016

-Preséntate vos, una mini bio.

Mi nombre es Pablo Emanuel Arroyo, nací el 25 de octubre de 1994 en la provincia de Jujuy-Argentina. Viví toda mi infancia y adolescencia en aquel lugar. Luego decidí mudarme a la ciudad de Córdoba para emprender nuevos proyectos de vida. 


-¿Cómo se dan tus comienzos con los inventos y manualidades?.

Toda la pasión por los inventos y manualidades datan desde que tengo uso de razón. Siempre realicé nuevas cosas en todo momento. Me gustaba mucho que me compren juguetes para desarmarlos y hacer otros tipos de juguetes. En todo momento innovaba algo nuevo que me hacía la vida más fácil o prácticamente me entretenía. De niño no me gustaba ver televisión y el único programa que me gustaba ver era Discovery channel.
Como tenía mucho tiempo libre, me dedicaba tiempo completo a armar e inventar. Es una pasión/hobbie que me acompaña desde muy pequeño.


-¿Por qué decidiste empezar a mostrar tu trabajo en Youtube?.

Como todo gran emprendimiento, mi canal de YouTube (Pablo Inventos) nace de una necesidad y de objetivos por cumplir. Principalmente mi necesidad es mostrarle a millones y millones de personas que aún hay miles de cosas que no fueron creadas, miles de cosas que deben ser descubiertas. Quiero abrir la mente de las personas para que sepan que la solución está en el poder de las ideas y que no se queden sólo con lo que encuentran, por ejemplo, por internet, por la televisión, etc. Mi objetivo principal es brindar un elemento de ayuda para incentivar la creatividad de millones y millones de personas, sobre todo a las nuevas generaciones que son víctimas de la globalización, manipuladas por el consumismo y el derroche de material que fácilmente puede ser reciclado. 


-Destacan mucho tus fundas para celular realizadas en cartón. ¿Cómo llegas a trabajar con este material y por qué?. 

Siguiendo el hilo de la respuesta anterior, las fundas de cartón surgieron principalmente de una necesidad y sobre todo de un descontento...¿Descontento? Si, en YouTube se pueden encontrar millones de videos en donde muchos creadores enseñan a hacer fundas personalizadas de silicona. El problema con este tipo de fundas es que no duran nada, se estiran y, muchos tipos de silicona, están realizados con fines de construcción y no con fines artísticos, por lo que están compuestos de materiales tóxicos para la piel. Esto conlleva a futuros problemas que pueden tener muchos usuarios que intentan hacer este tipo de fundas, entre ellos me incluyo totalmente. Al principio pensé que era una idea única y fácil de hacer, pero todo cambia cuando uno mismo intenta hacer la funda. Descubrí que existe un tipo de cartón que se utiliza para realizar maquetas de arquitectura que es muy resistente. Desde ese momento vi el potencial de aquel material y me aventuré creando la primer funda que tiene apariencia de madera. Luego de su rotundo éxito, me propuse mejorar aquella funda y así surgió el video de fundas caseras de cartón que ahora mismo cuenta con más de 1 millón de vistos. Gracias a aquellas fundas, puedo crear diseños únicos y totalmente resistentes, sobretodo resistentes. 
Además tiene múltiples beneficios, que te lleva desde una funda personalizada completamente a tu gusto, a adquirir nuevas habilidades para la construcción con materiales reciclado, como lo es ahora con el cartón. Los límites lo fija uno mismo.


-Para muchos, cuesta confiar en una funda para celular hecha de cartón. ¿Cuál es la durabilidad de el producto terminado?.

Al comienzo es un poco difícil confiar en un material como el cartón, sobre todo cuando está en juego la protección de tu móvil. 
Exitosamente puedo aclarar que el tipo de cartón utilizado es un cartón prensado, conformado por miles de fibras super resistentes. 
Las fundas realizadas están diseñadas a tal punto que pueden resistir caídas de hasta más de 3 mtrs. En base a aquellas mediciones la durabilidad del producto terminado varía entre 1 año y los 2 años (y contando, porque la funda más vieja la tengo hace 1 año y 6 meses, y aún se mantiene intacta)
Desde mi punto de vista, teniendo en cuenta la relación precio/resistencia/durabilidad, deja a todas las fundas realizadas en el canal, en un puesto alto y de excelencia, ya que por un costo mínimo, se puede obtener un producto de alta calidad que te permite la personalización absoluta.


-Contame un poco sobre tu proceso creativo y el tiempo que te lleva la realización de cada vídeo.

En tanto al proceso creativo, siento que cada persona tiene uno distinto que va ligado con necesidades insatisfechas o problemas a resolver. En mi caso, me baso más que nada en resolver problemas y mezclarlos con necesidades insatisfechas, como el caso de las fundas que surgieron tras haber tenido un problema con otros tipos de fundas. Normalmente todo mi proceso creativo se da durante la noche donde en pocos segundos recibo miles de ideas y rápidamente puedo armar, en mi cabeza, el producto que realizaré en el canal. Eso me facilita mucho a la hora de preparar cada video, ya que tengo todos los pasos ejecutados en mente y ya sé cómo va a quedar el resultado final. Obviamente que la realización de cada video depende de la dificultad y las partes que tiene cada invento. 


-Tu video "Cómo hacer una funda para el celular con ¿cartón?" supero el millón de visitas y generó que muchas personas te conocieran a vos y a tu trabajo. ¿Cómo fue esa experiencia para vos?.

El sólo hecho de lograr el primer objetivo del canal (que un video llegue a millones de personas) me hizo sentir totalmente orgulloso. Es una experiencia muy grata que te hace fijar objetivos más elevados y emprender con más motivación. 


-¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?.

Actualmente me encuentro trabajando en tres proyectos fuertes, el primero es mi carrera de Psicología de las Masas, el segundo es en la creación de mi empresa y el último, y no menos importante, la producción y dirección de contenido audio/visual en la plataforma de YouTube con el canal Pablo Inventos.


-¿Cómo proyectás tu carrera a futuro?

Mi proyección principal a 5 años, es la realización de los proyectos anteriormente mencionados con muy buenos resultados.


-Por último, dedícale unas palabras a todos los inventores que recién empiezan con sus primeras creaciones.

Muchas veces tenemos miedo... Tenemos miedo de lo que podríamos no ser capaces de hacer. Tenemos miedo de lo que pueden llegar a pensar las personas si lo intentamos.
Dejamos el poder al temor... al temor que se come todas nuestras esperanzas. 
Gritamos No! cuando profundamente queremos decir Si!
Es importante correr riesgos! De eso trata la vida.
¿Por qué? Al fin y al cabo sólo tenemos una vida. No hay tiempo de tener miedo.
¡BASTA!
Tenemos que hacer lo que nunca hicimos, atrevernos a vivir una vida única y púrpura. Corre riesgos, no te preocupes por no ser aceptado, olvídate que te están mirando. No te conformes con ser sólo uno más del montón. Sé vos mismo. Muchas veces creemos en un destino conformista ligado a la frase "Todo llega, tarde o temprano". Rezamos, esperamos a que las cosas pasen y nos olvidamos de lo más importante. ¡Creer en nosotros mismos! 
Nos conformamos en vez de arriesgarnos... pero ¿sabes algo? cada segundo, cada minuto, cada hora que pasa, nunca volverá. Tenemos que entender que nada está escrito, nada está hecho, ni siquiera lo imposible. Todo... TODO depende de nuestra voluntad, es aquella fuerza interior que grita desde lo más profundo ¡SI PUEDO!. Tenemos todo el poder. En aquel momento en el que estamos decididos, en el que nos convencemos que de verdad queremos algo, no hay obstáculo que se interponga. 
¿Queres llegar alto? Sólo te lo tenes que proponer. Luchar firme hasta el final. Van a haber momentos en los que vas a querer renunciar, pero son aquellos momentos en los que tenes que poner todo tu esfuerzo, porque es una prueba de la vida para ver si estás listo para recibir lo que te mereces.
No tardes más! El momento es AHORA.
Te invito a ser un nuevo pequeño o pequeña inventora dentro de mi canal Pablo Inventos en YouTube. Vas a aprender a hacer cosas totalmente originales, te vas a llevar una experiencia audio/visual única, creativa y muchísimas cosas más.

La comunidad de "Pequeños inventores", crece día a día. Para ver más de las creaciones de Pablo, visita su canal PABLO INVENTOS.

Funda para celular de carton

Funda de cartón.

Comentarios