TOP 10: películas de GEEKS, para GEEKS.
TOP 10: películas de GEEKS, para GEEKS. El amigo de la casa, Ale Turdó. GEEK
(Si, con mayúsculas, y subrayado), Crítico y redactor de cine, en A
Sala Llena y EscribiendoCine. Que también habla de cine en la radio, y es
crítico certificado en rottentomatoes.com. Preparó este top especial para
nosotros, los GEEKS. La llegada de los millenials a posiciones
relevantes de nuestra cultura, la toma por asalto del mainstream
cinematográfico por parte de los héroes provenientes del universo de los cómics
y la consolidación en la pantalla chica de genialidades como The It Crowd,
Sillicon Valley y la hoy agotada The Big Bang Theory terminan dándonos la
derecha, confirmando uno de las pocas verdades irrefutables de nuestro Siglo
XXI: Los geeks heredamos el planeta. Bien vale hacer una pequeña distinción
entre los conceptos geek y nerd. El nerd está más asociado con el conocimiento
desde su costado más intelectual, esos que dedican su vida a cultivarse y
aprender cosas que realmente podrían servir a la humanidad. El geek sin embargo
es más un curioso, una persona con un interés por esas cuestiones que muchos
definirían tal vez como triviales. Al geek le gusta saber cosas, conocer, un
curioso por naturaleza; definición que al mismo tiempo sirve para darnos cuenta
que los dominios geek pueden extenderse más allá de lo que cree el común
denominador. De ninguna manera esto implica que el geek sea un sujeto sin
capacidad intelectual, sino simplemente que su metier pasa por otras
cuestiones, las cuales son de la más alta importancia para muchos de nosotros y
apenas algunos más: quién es el padre de Luke, a cuántas millas por hora
necesita desplazarse un Delorean para viajar en el tiempo o si alguien
efectivamente vio la película Tron. Si ninguna de estas cuestiones te llama en
lo más mínimo, es probable que te encuentres leyendo el artículo equivocado. A tono con el espíritu curioso de
aquellos que nos definimos orgullosamente como geeks o simplemente aceptamos la
etiqueta que nos colocaron, armé un Top10 de películas geeks para geeks. Esas
que por su valor nostálgico, fantástico y un poco bizarro todos deberíamos ver…
al menos una vez. 10. The Wizard (1989). Fred Savage -si, el Kevin Arnold de
Los Años Maravillosos- acompaña a su hermano autista en un roadtrip que los
hace desembocar directo en un torneo de videojuegos. Una película que es
básicamente 96 minutos de un largo infomercial pagado por… Nintendo! Podemos
ver a los personajes jugando al clásico Double Dragon, Las Tortugas Ninja y
Super Mario Bros. 3. Pero la frutilla del postre es el Power Glove, el infame
guante virtual/joystick defectuoso con el que la compañía japonesa intentó
revitalizar su línea a fines de los 80s. Una infaltable para los enamorados de
las consolas vintage. 6. Héroes Fuera de Órbita (Galaxy
Quest, 1999). Siendo muy poco conocedor del universo
Star Trek -con todo lo que ello implica- puedo decirles que Héroes Fuera de
Órbita es mucho más divertida que todas las películas y series de TV del
Capitán Kirk y Spock juntas. Los protagonistas son un grupo de actores de una
serie intergaláctica, con obvias referencias a Star Trek, quienes antes una
invasión alienígena son confundidos por el enemigo como un verdadera flota
espacial, y deben buscar la forma de salvar nuestro mundo. Repleta de guiños al
universo de la ciencia ficción y lo fantástico, con Sigourney Weaver a la
cabeza y un Tim Allen que sorprende por interpretar a un personaje que NO se
convierte ni en Papá Noel ni en ninguna mascota hogareña (¿?). 5. Los Exploradores (Explorers, 1985). 4. La Venganza de los Nerds (Revenge
of the Nerds, 1984). Si, una película con la palabra ‘nerd’
en un ranking de películas geeks. Lo sé, pero a un clásico de culto como este
se le pueden hacer toda clase de concesiones. Lewis (Robert Carradine) y
Gilbert (Anthony Edwards) son mejores amigos y se embarcan en una nueva
experiencia: la universidad. Por supuesto su naturaleza nerd los pondrá en la
vereda opuesta de los deportistas musculosos y las bellas porristas, pero eso
no significa que se van a dejar pisotear. De esas películas que tocan una fibra
muy sensible de todos aquellos que alguna vez nos sentimos desplazados y
obligados a armar nuestra propia tribu de inadaptados encantadores. Imperdible:
La secuencia musical a puro sintetizador durante el concurso de talento. Lambda
Lambda Lambda! 3. La Guerra de las Galaxias (Star
Wars, 1977). Si llegaron hasta acá, esta película
no necesita ningún tipo de introducción. En 1977 George Lucas y su space opera
redefinieron el cine de aventuras moderno, y al mismo tiempo dio forma a una
legión de geeks que aprendimos el nombre de miles de planetas, sistemas, naves
y personajes de una historia que combina la ideología de Los 7 Samurais de
Akira Kurosawa con aquellas reglas implícitas escritas por Joseph Campbell en
El Camino del Héroe. Si Han disparó primero o no, qué son los midiclorianos, el
origen de la Fuerza y un sinfín de cuestiones que son de vital importancia para
los fans más hardcore de Star Wars. 2. Ciencia Loca (Weird Science 1985). Los 80s fueron esa época maravillosa,
donde ninguna idea parecía ser lo suficientemente descabellada como para no
convertirla en película. Incluso si la idea central de tu film trata sobre dos
adolescentes, Wyatt y Gary, quienes crean a la mujer perfecta con su
computadora Memotech MTX512. No es un detalle menor decir que la creación de
los chicos bautizada Lisa, es interpretada por la bomba sexual ochentera Kelly
LeBrock. Ochentas, hormonas, una mujer explosiva, una banda de sonido épica y
un jovencísimo Robert Downey Jr haciendo de villano teen son algunos de los motivos
por los cuales Ciencia Loca está en el podio de pelis geek. 1. Volver al
Futuro (Back to the Future, 1985). Hill Valley, Delorean, 88 millas por
hora, plutonio, libios… un puñado de palabras que definen a la película geek
por antonomasia. No tanto por su rigurosidad científica (quién puede construir
un máquina del tiempo con un delorean??!!) sino por la forma en que una
historia sobre un hijo que tiene viajar 30 años hacia el pasado para reconectar
con su padre hace que nuestro costado más geek aflore y reflexionamos sobre
las paradojas del espacio-tiempo, la física cuántica y el valor real de 1.21
Gigawatts. Todos nos convertimos en especialistas sobre las particularidades
del viaje en el tiempo gracias a Volver al Futuro. Para saber más sobre Ale, su trabajo y
trayectoria, visita su perfil en LINKEDIN.
The Wizard
Hackers
Tron
Fan Boys
Galaxy Quest
Explorers
La Venganza de los Nerds
Star Wars
Weird Science
Back to the Future
Popular en Blog
NOTICIAS DE TUCUMAN
